![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 12 de febrero de 2016.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo un programa de conciliación, verificación e información en establecimientos de venta y prestación de servicios con mayor demanda durante los eventos programados por la visita del Papa Francisco a nuestro país.
En un comunicado, informó que estas acciones tienen el fin de proteger los derechos de los consumidores que asistirán a esa actividad.
El Lic. Paulo Tapia Palacios, Delegado Federal de la Profeco en Oaxaca, por instrucciones de Rafael Ochoa Morales encargado de despacho de la Procuraduría, detalló que “del 12 al 17 de febrero, personal de la dependencia trabajará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en Michoacán, Chiapas, Estado de México, Chihuahua y Ciudad de México para llevar a cabo estas acciones y se mantiene comunicación permanente con las cámaras, asociaciones y uniones de comerciantes en el país para exhortarlos a que sus agremiados eviten prácticas abusivas y proteger con mayor eficacia los derechos de las y los consumidores”.
Tapia Palacios abundó que las acciones de verificación serán focalizadas en agencias de viajes que ofrecen planes o paquetes en los estados sede de dichos eventos y en servicios relacionados con transporte y alojamiento, como líneas camioneras, aéreas y hoteles.
Asimismo, informó, en las inmediaciones de los sitios donde se realizarán las visitas del Papa, se instalarán módulos para la atención de denuncias y orientación de consumidores, y se promoverá la colocación de preciadores.
Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también se cuenta con el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo [email protected] o por twitter en @Profeco.