![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 30 de enero de 2009 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos realizarán una jornada de planificación familiar definitiva en la región del Istmo, en la que se ofertarán servicios gratuitos de vasectomía para los varones y salpingoclasia para las mujeres.
Al respecto, la coordinadora de Salud Reproductiva en la región, María Belén Silva Villalobos, detalló que las acciones iniciarán el próximo 6 de febrero en el centro de salud urbano de ciudad Ixtepec, para los hombres que decidan no tener más hijos.
Añadió que del 9 al 12 de marzo en el hospital general Dr. Macedonio Benítez Fuentes de la ciudad de Juchitán se realizarán las oclusiones tubarias bilaterales (salpingoclasia).
Ante ello, instó a todas las interesadas a acudir al citado nosocomio del 26 al 27 de febrero y del 3 al 5 de marzo, ya que el gineco-obstetra responsable de las intervenciones, llevará a cabo las valoraciones previas.
Y es que sostuvo, una de las principales políticas implementadas por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, consiste en acercar servicios médicos a la población de escasos recursos, por lo que el titular de los SSO, Martín Vásquez Villanueva ha puesto en marcha programas tendientes a cumplir con este objetivo.
Detalló que previo a las cirugías, las y los interesados deben acudir a la unidad médica con los siguientes requisitos: hoja de referencia previamente otorgada por su unidad médica, consentimiento informado, así como resultados de laboratorio preoperatorio de biometría hemática (BH), tiempo de protombina (TP), tiempo parcial de tromboplastina (TPT) y el tipo de sangre (GPO) con factor RH.
Por su parte, el responsable de la dependencia en la región, Ignacio Zárate Blas expresó que los SSO buscan propiciar que todas las personas tengan la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria y sin riesgo, por lo que resaltó que la Carta Magna garantiza el derecho de los mexicanos de decidir informada y libremente, el número de hijos que desean tener y el espacio entre ellos, con el objetivo de otorgarles una mejor calidad de vida.