Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
Oaxaca, Oax.11 de marzo 2011 (Quadratín).- Dirigido a padres de familia, de niños y niñas mayores de cinco años que han sido operados de Labio Leporino y Paladar Hendido, y que no han podido clarificar el habla, del 23 al 26 de marzo se realizará en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña el tercer Campamento del Habla.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Club Rotario Guelaguetza y dicho nosocomio, unieron esfuerzos para arrancar el taller para capacitar a padres, madres y/o tutores, sobre cómo realizar la terapia física a los pequeños en su propio hogar.
Este taller será impartido por profesionales estadounidenses. En él también tomarán parte 17 profesionales oaxaqueños, entre profesores de educación especial y psicólogos, quienes aprenderán las técnicas necesarias para certificarse y replicar la terapia en las ocho regiones del estado.
Ellos pondrán a disposición de los familiares de los pacientes, su experiencia para que éstos se involucren en el proceso post-operatorio y la terapia de quienes presentan dificultades del habla.
En este tipo de programa, la entidad es pionera y ésta será la penúltima capacitación a impartir en tierra oaxaqueña.
El taller es gratuito y gracias a la coordinación de las instancias señaladas, habrá hospedaje y alimentación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña para aquellas personas que vengan de comunidades del interior del estado.
Para quienes deseen acudir, los teléfonos de contacto son: 5015050 extensión 1031 y 5131261.
El cupo es ilimitado y serán recibidos preferentemente niños mayores de cinco años; aunque los adultos que hayan sido operados y presenten problemas para clarificar el habla también podrán recibir la capacitación correspondiente.