
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
Oaxaca, Oax. 21 de agosto de 2010 (Quadratín).- Del 23 al 28 de agosto se realizará en diferentes universidades y espacios culturales de la ciudad de Oaxaca la Semana de Porfirio Díaz.
En la Semana de Porfirio Díaz se exhibirá el documental Porfirio Dïaz: Tan lejos de México, tan cerca de los Campos Elíseos, de Fernando Aguirre Ramírez, realizado con el apoyo de la Fundación Carmen Toscano IAP.
El programa será el siguiente:
Lunes 23 Universidad José Vasconcelos/12:00 horas/Auditorio La Tormenta
Martes 24 Casa de la Cultura Oaxaqueña/18:00 horas/Sala Arcelia Yañiz Conferencia Arribo al poder ofrecida por el CP. Luis Hipólito Soriano Mejía
Miércoles 25 Universidad Regional del Sureste (URSE)Campus Rosario 11:00am Auditorio A
Campus Alemán 04:00pm Aula Magna
Jueves 26Universidad Mesoamericana/ 11:00 horas/ Auditorio Conferencia Influencia de la Mujer en la vida del Gral. Díaz ofrecida por el Dr. Aurelio Salazar
Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez/ 18:00 horas/ Sala Luz Cordero Conferencia El México del Porfiriato ofrecida por el cronista histórico José Ascensión Guerra
Viernes 27Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca/ 10:00 horas/ Auditorio Proceso Sánchez
Biblioteca Francisco de Burgoa/12:30 hrs
Conferencia Festejos del Centenario de la Independencia en época del Gral. Díaz ofrecida por el Dr. Aurelio Salazar Castillo
Cine Club El Pochote /17:00 hora
Conferencia y a Don Porfirio le siguen escribiendo….ofrecida por la Sra. María Eugenia Díaz (Bisnieta del Gral. Porfirio Díaz)
Sábado 28
10:00 horas Ofrenda Floral en el Obelisco al Gral. Porfirio Díaz ubicado en la Calzada Porfirio Díaz, Oaxaca, Oaxaca.
12: 00 horas Presentación del Documental Porfirio Díaz: Tan lejos de México, tan cerca de los Campos Elíseos
Conferencia El exilio. Un relato de Familia, Carlos Tello Díaz (Tataranieto del Gral. Porfirio Díaz)
Lugar: Auditorio del Museo de las Culturas de Oaxaca (Centro Cultural Sto. Domingo)
17:00 horas Visita a la Ciudad Judicial General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria 19:00 horas Misa en honor al General Porfirio Díaz en la Basílica de la Soledad, Oaxaca
Calenda
ORGANIZAN: Fernando Aguirre Ramírez con el apoyo del Patronato para la Cultura y las Artes de Oaxaca A.C.
DOCUMENTAL: Porfirio Díaz: Tan lejos de México, tan cerca de los Campos Elíseos Productor y realizador: FERNANDO AGUIRRE RAMÍREZ con el apoyo de la Fundación Carmen Toscano IAP.Ficha técnica :Duración : Aprox. 48 minIdioma : EspañolAño : 2006Síntesis: Una tumba del cementerio parisino de Montparnasse, acoge los restos del Gral. Porfirio Díaz. Ahí esperan un estudio « más concienzudo y un juicio correcto » en la historia que le permita traerlos a donde él hubiera deseado descansar, en Oaxaca.A noventa y cinco años de la muerte del Gral. Porfirio Díaz, sus restos mortales continúan exiliados y abandonados en París, Francia. La sociedad mexicana conoce parcialmente o desconoce por completo sobre el exilio del Ex Presidente y de una historia más objetiva sobre el periodo del Porfiriato. A lo largo de estos años han surgido pretensiones de asociaciones, políticos, historiadores e incluso familiares que buscan una repatriación con honores que a la fecha no se ha llevado a cabo. Este documental presenta los motivos e inconvenientes por los cuales los restos no han sido repatriados, presentando además una perspectiva diferente con respecto a este personaje oaxaqueño.
PRODUCTOR Y REALIZADOR : FERNANDO AGUIRRE RAMIREZ
Fernando Aguirre Ramírez (1982, Oaxaca) estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de las Américas-Puebla. Fue alumno de Intercambio Académico en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid UCM, durante el periodo 2004-2005. La producción del documental Porfirio Díaz: Tan lejos de México, tan cerca de los Campos Elíseos en 2006, forma parte de su proyecto de tesis de licenciatura. Trabajó de mayo 2007 a diciembre 2009 en la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República desempeñando los puestos de Subdirector de Medios de los Estados Zona Norte, Jefe de Área en la Sala de Prensa y Coordinador de Logística de comunicación. Actualmente cursa el segundo año de maestría en Comunicación y Management Internacional en la Universidad Stendhal 3 de Grenoble, en Francia.
Datos Escritor Carlos Tello Díaz
Carlos Tello Díaz (1962) estudió la licenciatura en filosofía y letras en la Universidad de Oxford y el doctorado en historia en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Es investigador de la UNAM y editorialista del diario Milenio. Entre sus libros destacan El exilio: un relato de familia (1993), La rebelión de las Cañadas (1995) y 2 de julio (2007). Fue brigadista en las montañas de Nicaragua, marinero en el barco Sonia y jefe de la expedición Yutajé que contactó a los Yanomami del río Putaco, en el Amazonas. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge, Harvard y la Sorbona.