
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
MORELIA, Mich., 5 de septiembre de 2015.-La oferta exportadora de México ha evolucionado al reducir la participación de los hidrocarburos de 78 por ciento del valor de las exportaciones, en 1982, a tan sólo 10.7 por ciento en 2014.
A partir de la segunda mitad de la década de 1980, las manufacturas cobraron mayor relevancia hasta llegar a representar 84.9 por ciento de las exportaciones en 2014.
Según un comunicado de prensa, al día de hoy, México exporta más manufacturas que hidrocarburos y ello es benéfico porque esta transformación representa menor exposición a las fluctuaciones del mercado internacional de materias primas, lo que brinda mayor estabilidad a la actividad económica, determina la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Añade que para dimensionar el valor del sector exportador, basta decir que el año pasado, las exportaciones mexicanas representaron 33.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y aproximadamente 80 por ciento tuvieron como destino Estados Unidos.
Puede seguir leyendo aquí: http://bit.ly/1PT9JA9