![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax. 30 de octubre de 2015.- La meta del presente año de entregar 500 mil créditos en todo el país se rebasará sin problemas aseguró el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa.
Entrevistado al término de la instalación del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el Estado de Oaxaca, realizado en Palacio de Gobierno, explicó que se va a terminar muy bien este año con la entrega de 15 mil créditos por arriba de la proyección se informa en un comunicado.
“Estamos calculando terminar 15 mil créditos arriba de la proyección para este año, y estamos a 36 mil créditos de alcanzar la meta de 350 mil créditos hipotecarios”, explicó.
Dijo que en materia de mejoramiento de vivienda el Infonavit va arriba del 80 por ciento de lo programado. “Vamos a superar con creces los 500 mil créditos para este año y en la parte hipotecaria posiblemente más de 15 mil créditos”.
La mejor noticia para el 2016, indicó, es que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en la propuesta del presupuesto enviado al Congreso federal, mantiene el subsidio de más de 10 mil millones de pesos para el sector.
“Habrá que esperar lo que decidan los diputados, pero se ve muy bien, y eso genera certeza para el sector; las expectativas es mantener el ritmo de crecimiento en el sector de la vivienda y poder acrecentarlo”, destacó.
Dijo que para revertir la disparidad que existe en el otorgamiento de créditos entre los estados del norte del país y los del sur, como Oaxaca, se trabaja ampliamente y en este mes se darán los primeros créditos en el estado que reconocen la propiedad social de la tierra, bajo los regímenes ejidal o comunal.
Alejandro Murat detalló que se contempla entregar más de 250 créditos con tierra de propiedad social, “y estamos trabajando ampliamente con el gobernador Gabino Cué para seguir enfrentando este reto y atenderlo de manera clara”, además de que con las zonas económicas especiales que anunció el presidente, se va a potenciar mucho más el sector de la vivienda.
El director general del Infonavit dijo que se trabaja el tema de la tenencia de la tierra con el gobierno del estado y los municipios, para que haya más oferta y eso permita que el precio de la tierra baje y con ello también el costo de las viviendas.