![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 6 de noviembre de 2013 (Quadratín).- El secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos rechazó que el sistema de salud esté en crisis o resquebrajado después de los partos sin asistencia registrados en esta entidad.
En entrevista colectiva, después de participar en la inauguración del IV Congreso Internacional de Lactancia Materna, sostuvo que no se permitirá ninguna negligencia médica en los centros y hospitales de este sistema, y dijo «se habló con los dirigentes de los cuatro sindicatos al interior de la Secretaría para que haya cero tolerancia en casos de negligencia».
Sin embargo, luego de los eventos de Jalapa de Díaz y San Antonio de la Cal, el funcionario público dijo que no analiza presentar su renuncia.
«La renuncia no pasa por mi decisión», sostuvo.
Aseguró que cuando haya sospecha de una negligencia obstétrica como el caso de San Antonio de la Cal con la señora Ruth, se inhabilitará al personal de manera inmediata sin necesidad de esperar a la investigación.
Señaló que este caso que ocurrió en la madrugada del martes cuando la mujer de 23 años dio a luz a unos pasos de llegar a la clínica obliga a modificar y analizar los protocolos en materia de Red Obstétrica en la zona metropolitana.
Sin embargo, Tenorio Vasconcelos aseguró que existen otros ámbitos en el sector salud que deben atender.
Indicó que “todos los avances en materia de salud y las explicaciones de estos casos los podré presentar en la comparecencia por el tercer informe del gobernador Gabino Cué».
El funcionario resaltó los logros de los SSO pese a esos incidentes y expresó que van caminando sin conflictos intersindicales.
Asimismo, aseguró que responderá a todas las recomendaciones en materia de derechos humanos.
Finalmente pidió a la secretaria nacional de Salud, Mercedes Juan no poner en la mesa nacional la investigación de estos casos junto con los de Tehuacán, Puebla y Guaymas Sonora donde se registraron hechos lamentables.
«Preocupa que se realice una investigación transversal de todos los casos, cuando la situación en cada entidad es distinta».