![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
SANTA MARÍA CHIMALAPA, Oax. 2 de marzo de 2015.-Rodrigo Salveron Mandujano trata de tomar las cosas de la mejor manera posible, sentado casi todo el día en una de las sillas de plástico, colocada en la parte baja de la presidencia municipal de la comunidad zoque.
No le queda de otra, lleva una semana medio durmiendo y preocupado, es uno de los 3 retenidos por comuneros de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, acusado de ser presunto talamonte e invadir tierras comunales y en litigio agrario con el estado de Chiapas.
Hace 2 días su padre cumplió 40 días de muerto y no pudo asistir al velorio que la familia le realizó en la colonia Reforma de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, en donde radica desde hace varios años, la situación, narra, lo deprimió mucho.
Intenta sacar ánimos de todo, es el que más platica con la prensa, los funcionarios municipales, ciudadanos y los policías estatales que se encuentran también en la presidencia como una medida de “resguardo” de la vida de los retenidos.
Rodrigo tiene 44 años y es originario de Juchitán, de oficio galatinero, casado, con 3 hijos y con estudios de bachillerato.
“Trabaja para Óscar Gordillo, a quien conoció a través de un albañil de Matías Romero, quien lo llevó hasta Cintalapa, Chiapas, para presentarlo con la intensión de adquirir terrenos en la zona Reforma”, indica una ficha elaborado por las autoridades de Santa María Chimalapa.
Salveron Mandujano expresa que sólo sabe que tuvo mala suerte esa mañana del 23 de febrero cuando fe retenido. Él asegura que sólo iba a limpiar un lugar que le ofrecieron para vivir.
“Yo no sabía que eran tierras en conflicto, le dije a mi mujer que si tuvieran problemas el gobierno no los ofrecería, por eso me metí. Ese día, cuando llegué ya habían retenido a las otras personas, me vieron y me ordenaron que bajara el machete. Fue un mal día”, narró Salveron Mandujano.
La fama de “gente mala” que poseen los chimas le hizo pensar lo peor “estaba perdido” y que “hasta allí había llegado”, pero su percepción cambió en una semana, ahora los ve con otros ojos, con mucho respeto, asegura.
“Siempre pensé que era gente mala, pero no es así, son muy unidos y nos han tratado bien. Ayer (domingo) nos invitaron a participar a un partido de beisbol, pero la verdad no tenemos ánimos para jugar en estas condiciones”.
Rodrigo pide al gobierno, tanto de Chiapas y Oaxaca, que resuelva el problema, que
se sienten a dialogar para que él pueda volver a casa y se olvide de las tierras que alguna vez quiso tener entre los límites de Oaxaca y Chiapas.
Fernando Jiménez Gutiérrez, escondido detrás de uno de los pilares del palacio municipal lee atentamente la revista Contenido. No levanta la cara a nadie, tampoco se inmuta ante las fotografías que la prensa le toma, simplemente se encapsula en la lectura de un artículo sobre la represión en Atenco.
Solo reacciona cuando se le pregunta si está bien, intenta mostrar tranquilidad y esboza una sonrisa nerviosa. Este joven de 18 años es originario de Manzanillo Pino Beto, municipio de Rayón Chiapas, campesino de oficio.
Fernando fue contratado por 100 pesos para realizar trabajos de limpieza en Reforma, él ni siquiera tenía intensiones de ocupar uno de los predios, pero la “mala suerte” lo llevó a ser catalogado como “talamonte” e invasor por sus vecinos oaxaqueños.
Su familia no sabe que está retenido, eso es lo que él cree, “me iban a pagar 100 pesos por limpiar, soy campesino, es lo que sé hacer, me dedico al campo en mi pueblo, pero me tocó la de mala y aquí estoy. Mi familia no sabe de mí”, comentó dejando por momentos la lectura.
De acuerdo con el reporte oficial y la ficha de vida, el tercer retenido es Benjamín Moreno Álvarez, de 50 años, originario de Pueblo Viejo, Las Choapas, Veracruz, pero vive en Ejido Monte Bello, también perteneciente a Las Choapas.
Él fue retenido mientras desmontaba en Reforma en compañía de su padre de 70 años, quien se le permitió irse para dar aviso.
Benjamín Moreno Álvarez fue subagente municipal 2005- 2007 del Ejido Marcelino Barragán de Las Choapas. Actualmente se desempeña como policía comunitario.
Todos ellos están relacionados con Óscar Gordillo, a quien acusan de ser el impulsor de la invasión de más de 3 mil hectáreas de tierras, vive en Cal y Mayor. El chiapaneco se nombra comisariado de la zona Reforma y recibe los documentos, así como el supuesto cobro de 9 mil pesos para la legalización de las tierras.
Los 3 hombres cumplieron este lunes una semana de estar retenidos en la presidencia municipal de Santa María Chimalapa.
Fueron detenidos a las 11 de la mañana del 23 de febrero por comuneros de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chiamalapa, en el predio Reforma, ubicado en la zona de conflicto agrario con Chiapas.
Rodrigo Salveron Mandujano, Benjamín Moreno Álvarez y Fernando Jiménez Gutiérrez duermen desde el pasado jueves en colchonetas en la parte baja de la presidencia y reciben comida de las autoridades.