![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
ACAPULCO, Gro., 7 de octubre de 2015.- Al acudir en representación del presidente Enrique Peña Nieto a la 31 Convención Minera en Acapulco, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo recibió rechiflas de algunos asistentes que le gritaron «¡faltan 43!».
Durante el acto inaugural, el presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Manuel Reyes Cortés, afirmó que durante el 2014 y lo que va del 2015, el sector se ha visto afectado por la volatilidad del mercado y las reformas según publica Quadratín Guerrero.
Durante la inauguración de la Trigésimo Primera Convención Internacional Minera, en la que aseguró, hay más de 10 mil asistentes de México y una veintena de países, el representante indicó que de más de 203 proyectos mineros, 129 han postergado sus planes de negocio en México, mientras que al menos 13 proyectos importantes fueron postergados o cancelados y al menos cinco minas regionalmente importantes han reducido o cerrado sus operaciones.
Reyes Cortés indicó que para este 2015 se estima que los recursos en exploraciones retrocederán un 21.4 por ciento.
Aunado a ello, el representante señaló el difícil acceso a comunidades de distintos estados del país, donde ideologías adversas han desvalorizado la importancia de este sector.
El presidente de este consejo hizo un llamado a recurrir a estímulos fiscales como la reducción del 100 por ciento en la base del Impuesto Sobre la Renta, así como de gastos de exploración.
Abundó que con la Reforma Energética, se impuso la preferencia de la extracción y transmisión de energía sobre la minería.
Siga leyendo la información aquí http://bit.ly/1jcyixB