
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 26 de octubre de 2011 (Quadratín).- Con el objeto de capacitar a nuestro personal brigadista acerca de la importancia de ejercer una cultura de vialidad responsable, Social, a través de la dirección de Tránsito del Estado, realizó una capacitación acerca del manejo defensivo, leyes y reglamentos de tránsito.
Dicho curso, pretende evaluar el desempeño de cada uno de los operadores de Brigadas Bienestar en la aplicación correcta de los conocimientos básicos y prácticos que se requieren en materia de tránsito para conducir con eficiencia y total seguridad en calles, avenidas y carreteras.
Durante la instrucción certificada por la dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, se abordarán temas como: Factores de Riesgo al Conducir, Educación y Seguridad Vial, entre otros; de igual forma, personal calificado realizará evaluaciones prácticas con cada uno de los conductores brigadistas.
Al respecto, el director de Brigadas de Asistencia Social, Ing. Julio Ricardo González y Ramírez, destacó la importancia de que cada conductor de Brigadas Bienestar desempeñe su labor con profesionalismo y responsabilidad, al llevar nuestros equipos móviles a las comunidades más remotas y prioritarias de la entidad es vital salvaguardar la seguridad, tanto de nuestros brigadistas, como de la ciudadanía, dijo.
Finalmente, según datos de Transito estatal, actualmente Oaxaca ocupa el quinto lugar de la tabla general de accidentes automovilísticos a nivel nacional, en donde se dan más de mil 200 defunciones al año en personas entre los 15 y 44 años, de las cuales, el 50 por ciento son debido al uso del alcohol y otras sustancias.
La dirección de Brigadas de Asistencia Por ello, es importante que la ciudadanía en general atienda las normas de tránsito y sepa distinguir las situaciones de riesgo al conducir para evitar cualquier incidente vial.