![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF. 13 de noviembre de 2015.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candidani, recibió el premio nacional de la comunicación José Pagés Llergo en la categoría ‘Ciudadanía y calidad educativa’.
En un comunicado, el Consejo Coordinador informó que Gutiérrez Candidani considera que el reconocimiento exige reafirmar su compromiso con causas que, para las organizaciones empresariales, han sido centrales en los últimos años.
“La educación de calidad para todos los mexicanos, el combate a la corrupción y la impunidad, la transparencia y la rendición de cuentas como requisitos de la democracia, y la participación ciudadana, pieza indispensable para la construcción de un México mejor”, expresó en su discurso al recibir la presea.
Al agradecer a la Fundación José Pagés Llergo, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y a la revista de la Universidad de México, expuso que “nunca debemos olvidar a los hombres y mujeres que lucharon por la democracia que hoy tenemos, y los principios que le dan sustento”.
Entre ellos, destacó, la libertad de expresión, el derecho a la información, así como el cultivo y respeto de la pluralidad. Hace no demasiados años, en México, todo esto era visto, en gran medida, como una quimera.
Fueron muchos los periodistas, como también empresarios, quienes prepararon el cambio con su ejemplo, señaló.
“Alzaron la voz, creciéndose ante la censura o la intimidación; buscando siempre superar, con creatividad y empeño, distintas formas de autoritarismo, para buscar la verdad; a fin de arrojar luz sobre la realidad y mantener despierta y atenta a la consciencia nacional”.
En su discurso, dijo que así lo hacen miles de periodistas hoy día, muchos de ellos superando dificultades y limitaciones enormes, y en algunas zonas, incluso bajo el riesgo de su vida.
Nuestro país los necesita y también debe proteger su integridad y su trabajo, como un pilar fundamental de la sociedad.
“Este es uno de los mayores retos del México de hoy, que no puede permitirse un retroceso en estos derechos de los periodistas y de todos los ciudadanos”, manifestó Gutiérrez Candidani.
Para el dirigente del sector empresarial, se trata de afianzar la libertad, como base y forma de vida. La pluralidad, fuente de comprensión y acercamiento entre los hombres, concepto que nunca debe descuidarse en un país como México.
El reto, añadió, pasar de ser un país que se reforma, a una nación renovada, con mejores condiciones de vida y desarrollo para todos. Un México decidido a dejar atrás la corrupción y la impunidad, el atraso, la desigualdad y la pobreza que lastima a tantos.