![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2009 (Quadratín).- En el marco de la Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, el secretario del ramo en Oaxaca, Martín Vásquez Villanueva recibió las primeras dosis de medicamentos antivirales para combatir el brote de influenza registrado en el país.
Durante el encuentro, desarrollado en la capital del país, el Secretario de Salud a nivel federal, José Ángel Córdova Villalobos reconoció la prontitud con la que Oaxaca notificó el caso de una paciente con neumonía atípica, lo que permitió activar los sistemas de vigilancia epidemiológica en toda la República.
Mientras tanto, en Oaxaca, el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), Genoé Ruiz López, dio un plazo de 72 horas al secretario de salud de Oaxaca, Martín Vásquez para que les libere al menos tres mil dosis de vacuna antiviral al personal médico que está más expuesto a contagiarse por la fiebre porcina.
Dijo que ese gremio también ha urgido se extremen todas las medidas al personal de todo las instituciones hospitalarias y clínicas ubicadas en la totalidad de ayuntamientos.
Les hemos pedido vacunas, cubre bocas y por supuesto la información técnica necesaria para enfrentar este momento de crisis, manifestó.
Demandó también ofrecer la vacuna al personal administrativo y amenazó que de no haber una respuesta a sus demandas, podría haber suspensión parcial de labores.
No podemos dejar en la indefensión a la población, pero tampoco queremos ser parte del problema, justificó.
Negó que haya temor, presumiendo la gallardía y valor del personal sindicalizado que lo mismo le ha hecho frente al cólera, al paludismo y el dengue hemorrágico.
Aclaró que tras la crisis del pasado 13 de abril ocurrida en el hospital civil Dr. Aurelio Valdivieso, cuando murió una trabajadora del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de 54 años que fue internada tardíamente tras llevar poco más de 12 días con las dolencias, y un cuadro complicado.
Y se reportó afecciones en al menos dos trabajadores del hospital, que tuvieron algunos síntomas y posteriormente fueron dados de alta.
En estos momentos esta situación está superada en casi un 80 por ciento, estimó.