![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-17-a-las-6.49.08 p.m-107x70.png)
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
MÉXICO, DF. 11 de diciembre de 2013 (Quadratín).-El músico y compositor oaxaqueño, Narciso Lico Carrillo, recibió este miércoles el Premio Nacional de Ciencias y Artes de manos del presidente Enrique Peña Nieto.
Por su destacada trayectoria, Lico Carrillo fue distinguido con el máximo galardón que otorga el gobierno federal a quienes se han distinguido por sus logros en las diferentes disciplinas de las ciencias y artes en el país.
En esta ocasión el maestro Narciso Lico, fue acompañado por el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri para recibir el diploma y escultura de la edición 2013 del Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.
Luego de la ceremonia oficial, realizada en Palacio Nacional profundamente emocionado, el músico galardonado, manifestó en entrevista, su agradecimiento al gobierno de Oaxaca que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ya que fue a través de la SECULTA, quien hizo la nominación para recibir el reconocimiento nacional.
«Estoy muy orgulloso y agradecido. Ahora más que nunca seguiré con mi compromiso de hacer música para mi Oaxaca», externó
Por su parte el titular de SECULTA, externó que el Premio entregado al maestro Lico Carrillo, no es más que una muestra del merecido reconocimiento a su talento y generosa labor de promover, rescatar y difundir la tradición musical de Oaxaca.
Narciso Lico Carrillo, nació en 1956 en San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca a lo largo de su trayectoria ha sido músico, compositor, arreglista e incansable promotor de la riqueza cultural de la entidad, actualmente en miembro del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural de Oaxaca.
Junto con Narciso Lico, recibieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes de manos del presidente de México, en el campo de Lingüística y Literatura Hugo Jesús Gutiérrez y Vega y Luis Fernando Lara Ramos; en Bellas Artes Javier Álvarez Fuentes, Susana Angelina Gurría Davó y Paul Leduc Rosenzweig; en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía Roger Bartra Muriá y Carlos Roberto Martínez Assad.
Así mismo fueron galardonados en Tecnología, Innovación y Diseño Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer y en Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales Federico Bermúdez Rattoni y Magdaleno Medina Noyola.