
Celebra Afore Pensionissste 18 años
Oaxaca, Oax. 5 de agosto 2010 (Quadratín).- Con el objetivo de fortalecer la atención médica en las comunidades más apartadas de la región del Istmo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos, dieron la bienvenida a pasantes en servicio social provenientes de seis instituciones de educación superior.
El jefe jurisdiccional, Efraín Herrera Colmenares, apuntó que se recibieron 43 médicos, 53 enfermeras, 16 psicólogos, 15 odontólogos y dos terapeutas físicos-ocupacionales, los cuales fueron asignados y distribuidos para cubrir las unidades de primer nivel de atención, hospitales, campos clínicos tipo C, iniciando de esta forma la prestación del servicio.
Refirió que el personal será distribuido en los nosocomios de Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec y San Pedro Tapanatepec, así como en las localidades de difícil acceso que requieren de los servicios las 24 horas del día como Malacatepec, Felipe Ángeles, Cerro Chico, Villanueva, y Guadalupe Guevea.
Durante la presente administración del gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, y de la titular de los SSO, Sofía León Silva, la salud de los oaxaqueños hoy tiene un nuevo rostro, aunado a la creciente infraestructura hospitalaria en la entidad, acercando los servicios a los que menos tienen.
Herrera Colmenares dijo que los pasantes en servicio social desarrollarán sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes, dentro de un ámbito de atención a la salud en beneficio principalmente de comunidades rurales con bajo desarrollo socioeconómico.
Informó que este elemento humano es importante para la población oaxaqueña que carece de recursos y medios en materia de salud, como parte de la cobertura de los Servicios de Salud y la atención a población abierta, redundando en la calidad de los futuros profesionales.
Detalló que los pasantes en servicio social son provenientes de las universidades Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Regional del Sureste (URSE), Veracruz (U. Veracruz), Puebla (U. Puebla) y de los Institutos de Estudios Superiores del Golfo de México (IESGM) y del Istmo de Tehuantepec.
Finalmente, Herrera Colmenares exhortó a los nuevos pasantes de servicio social a comprometerse con la comunidad y ofrecer un servicio de calidad y calidez.