
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
México, D.F. 17 de junio 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que los beneficiarios en zonas semiurbanas y urbanas del Programa 70 y más, incorporados a partir de enero, ya comenzaron a recibir sus transferencias económicas correspondientes a los tres primeros bimestres del año.
La dependencia federal destaca que de enero a la fecha se han incorporado más de 600 mil beneficiarios, al ampliarse la cobertura del Programa a las zonas urbanas, y pone a disposición de los adultos mayores el teléfono sin costo 01 800 0184 847 para asesorarlos sobre el uso de su tarjeta de débito.
Hasta 2011, el Padrón de beneficiarios del Programa 70 y más era de 2.1 millones de personas, residentes en localidades de hasta 30 mil habitantes, pero a partir de enero se agregó a los residentes de zonas semiurbanas y urbanas, por lo que se han incorporado 650 mil 513 beneficiarios, con un promedio mensual superior a 100 mil adultos mayores.
En estricto apego al Programa de Blindaje Electoral 2012, para evitar su manipulación con fines políticos y electorales, los recursos -500 pesos mensuales pagados bimestralmente- se depositan en cuentas bancarias individualizadas, a fin de que el adulto mayor pueda hacer uso de los apoyos de manera segura y cuando lo estime conveniente.
La Sedesol destaca que, actualmente, nueve de diez adultos mayores tienen como única fuente de ingreso los recursos entregados por el Programa 70 y más.