
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
México, DF. 24 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social informa que el proceso de reconstrucción de las viviendas destruidas por el sismo del pasado 20 de marzo en Guerrero, contempla el otorgamiento de apoyos a las familias afectadas para el pago de mano de obra a terceros, apoyo independiente al de Empleo Temporal que se ha entregado durante la etapa de emergencia.
Con el propósito de mantener informada a la población que sufrió afectaciones en su patrimonio familiar, la Sedesol puntualiza que el Subcomité de Vivienda del Comité de Evaluación de Daños, instalado para verificar las afectaciones en el estado de Guerrero, cuantificó el proceso de reconstrucción en 396.9 millones de pesos.
Aún cuando las familias afectadas hayan recibido el pago de empleo temporal, al cual se destinaron 46.3 millones de pesos para atender a 29 municipios del estado, contarán con un 20 por ciento del monto de reconstrucción de sus viviendas para mano de obra, asesoría especializada y supervisión externa, explicó Marcos Efrén Parra Gómez, delegado en Guerrero.
Se trata de que las familias afectadas reciban una ayuda integral para levantar sus viviendas, sin que implique un costo para ellas, abundó el funcionario federal de acuerdo a las instrucciones giradas por el titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra.
El Empleo Temporal consiste en el pago de 20 jornales de 59 pesos por vivienda afectada, lo que da un monto de mil 180 pesos, mientras que para cada reconstrucción se destinará un paquete de vivienda de aproximadamente 110 mil pesos, que incluye herramientas y materiales de construcción.
El Subcomité estima que las nuevas viviendas tendrán una superficie de 32 metros cuadrados en las zonas urbanas y de 50 metros cuadrados en las zonas rurales.