
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 13 de junio de 2011 (Quadratín).- La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59, Erika Rap Soto, aseguró que los más de 40 mil alumnos que atienden profesores adheridos a este gremio recibirán en tiempo su documentación que acredite sus estudios.
En entrevista con Quadratín, la dirigente de esta fracción del magisterio dijo que desde el pasado 7 de junio se inició con la entrega de documentación al personal docente para requisitarlo como cada ciclo.
La movilización anterior de algunos profesores no tenía razón de ser ya que los estudios están avalados y el trámite, ellos lo saben, se está realizando desde el pasado 7 y 8 de junio, expresó.
Aunque rechazó la presunta represión que argumentaron los miembros de la Sección 59 que intentaron irrumpir en el Palacio de Gobierno y causaron daños al inmueble, dijo que esta forma de manifestarse no corresponde a la directriz que se ha seguido en la Sección 59.
Nosotros tenemos una actitud de unidad y disciplina, cuando hay un hecho así nosotros somos ajenos, nos deslindamos totalmente porque reitero no había razón para movilizarse, si es por la documentación, ya se está haciendo.
Refirió que en días pasados acudió al Consejo Nacional de sesión extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como única representante en Oaxaca y se revisó la situación que prevalece en la entidad.
El SNTE está muy atento a la problemática que existe, a la violación de nuestros derechos por parte de algunas instituciones y precisaron que nada ni nadie está por encima de la ley, nosotros no tenemos porqué dejar de trabajar, comentó.
Expuso que la toma de nota que les fue otorgada es válida y los reconoce plenamente como Sección la Comisión Ejecutiva del SNTE nos ratificó y somos el único organismo legalmente reconocido por nuestra dirigencia nacional.
Erika Rap dijo que en esa misma calidad, insistirá en la audiencia con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con quien no han dialogado desde febrero que entregamos nuestro pliego petitorio, no se nos ha recibido.
Dijo que esperarán a que los reciba, pues consideró que debe existir un trato institucional y escuchar su problemática.