
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 27 de abril de 2013 (Quadratín).- Al conmemorarse el tercer aniversario del asesinato de los activistas Beatriz (Bety) Cariño y Jyri Jaakkola, la organización Amnistía Internacional (AI) demandó a los gobiernos federal y estatal esclarecer los hechos y castigar a los culpables.
Mediante un manifiesto, recordó a las autoridades que su responsabilidad de garantizar que los hechos no queden en la impunidad, pues a la fecha sólo una de las 12 personas en contra de quienes se emitió orden de aprehensión está detenida.
La organización espera que las autoridades mexicanas cumplan su deber y se aseguren de que este caso será investigado eficazmente. Es esencial que las autoridades federales y estatales coordinen esfuerzos para arrestar a los demás sospechosos con el objetivo de que rindan cuentas ante la justicia, expuso.
Indicó que si bien es responsabilidad de las autoridades de Oaxaca investigar los hechos y llevar a los responsables ante la justicia, es también responsabilidad tanto de autoridades estatales como federales ejecutar las órdenes de aprehensión y garantizar protección efectiva para testigos y sobrevivientes.
Recordó que Bety Cariño y Jyri Jaakkola, éste último de origen finlandés, fueron abatidos por un grupo armado con presuntos vínculos con autoridades locales y estatales el 27 de abril de 2010.
Expuso que familiares y compañeros de ambos defensores de derechos humanos y miembros de Amnistía Internacional organizaron ayer y hoy marchas, vigilias y actos conmemorativos en Oaxaca y en Finlandia con el objetivo de exigir el fin de la impunidad.
Eve Jaakkola, la madre de Jiry declaró durante un viaje a México para exigir justicia para su hijo que México representa amor y odio para mí. Es odio porque me quitó a mi hijo, es amor porque mi hijo amaba estar aquí, abundó.
El 27 de abril del 2010, una caravana humanitaria que se dirigía a la comunidad triqui de San Juan Copala, Oaxaca para documentar las condiciones en que vivían decenas de familias que se encontraban sitiadas por un grupo armado y llevarles alimentos, fue emboscada por hombres armados.
En ese ataque perdieron la vida Jyri Jaakkola activista finlandés y Bety Cariño defensora de derechos humanos mexicana. Otras personas sobrevivieron el ataque con graves heridas, incluyendo varios periodistas.
AI añadió que ambas familias han impulsado acciones tanto a nivel nacional como internacional para que continúen las investigaciones y se sancione a los responsables, tanto aquellos que se encuentran ligados al grupo armado responsable del ataque, como a los funcionarios de gobierno que permitieron que estos hechos ocurrieran.
Foto: Web