![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 17 de mayo de 2009 (Quadratín).- José Ángel Álvarez, director de salud municipal, informó este domingo que se han recolectado unas tres toneladas de cacharros en las diversas agencias y colonias de la ciudad, con el fin de evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue.
En entrevista con Quadratín, el funcionario del gobierno municipal explicó que por instrucciones de José Antonio Hernández Fraguas se inició un programa de recolección y limpieza que tiene como único fin coadyuvar con la sociedad oaxaqueña a mantener su salud.
José Ángel Álvarez mencionó que en el inicio de la época de lluvias, la acumulación de cacharros en las viviendas se convierten en criaderos naturales del mosquito Aedes aegytpi, que escausante del dengue herrmorrágico o clásico.
El dengue constituye un grave problema de salud pública y por eso el Presidente Municipal nos pidió que estuviéramos al cuidado de la salud de los oaxaqueños con este programa, mencionó.
Dijo que la dirección de limpia tiene a su disposición una cuadrilla de recolección con camiones tipo volteo y camionetas que realizan el retiro de cacharros, por lo que llamó a la población a colaborar con esta tarea.
El combate al mosquito es una tarea de todos dijo el funcionario, por lo cual pidió que ayuden a eliminar llantas, colchones viejos, botellas y otros objetos que sirven de criaderos.
Esta campaña de descacharrización cubre calles del Centro Histórico como Bustamante, Miguel Cabrera, 20 de Noviembre, J.P. García, Díaz Ordaz y Mier y Terán, además de los fraccionamientos Sauces y Elsa. De igual manera en las colonias Linda Vista, Miguel Alemán y Cosijoeza.
La intensa campaña de descacharrización se ha implementado para mantener los patios limpios, ante la temporada de lluvias y de esta manera hacer más eficiente el combate del vector transmisor del padecimiento, por lo que continuará en todas las Agencias Municipales de la capital.
Foto: Archivo Quadratín