![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0027-1160x700-1-107x70.jpg)
Ofrecerá Metepec la cena romántica más grande de México
OAXACA, Oax. 11 de febrero de 2015.- Ante las bajas temperaturas que se han registrado en territorio nacional, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población a abrigar a menores de edad y adultos mayores, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, así como completar sus esquemas de vacunación, para evitar cuadros de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Neumonías.
En un comunicado el director de Prevención y Promoción de la institución, Ángel Alfonso Quintero Martínez, detalló que al cierre de la semana epidemiológica número 3 de este año, se han contabilizado 53 mil 224 casos en la entidad, con un aumento del 3 por ciento en comparación al 2014, en el que se registraron 51 mil 584.
Indicó que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales notificó 18 mil 622 casos, el Istmo 8 mil 523, la Mixteca 8 mil 242, la Costa 7 mil 238, Tuxtepec 6 mil 226, y la Sierra 4 mil 393, añadió que a nivel nacional Oaxaca se encuentra en el lugar número 12, siendo principalmente afectados los estados de Hidalgo, Chihuahua y Nuevo León.
Refirió que es importante que las madres de familia identifiquen en las niñas y niños si están decaídos, tienen fiebre alta, les cuesta trabajo respirar, se le marcan las costillitas al inhalar, puede ser una complicación por neumonía, ante ello es importante acudir a la unidad médica más cercana y evitar la automedicación.
Quintero Martínez dijo que las infecciones respiratorias son un conjunto de enfermedades que afectan el tracto respiratorio (garganta, nariz y pulmones), acompañado de estornudos, escurrimiento y obstrucción de nariz, dolores de garganta, cabeza, oídos, fiebre, enronquecimiento y tos.
Destacó que más del 95 por ciento de las IRAS, son causadas por virus, (Rhinovirus), y un bajo porcentaje por bacterias, con predominio en la temporada invernal, que abarca los meses de octubre, noviembre, diciembre, y en marzo a abril disminuyen.
Dijo que es importante lavarse las manos frecuentemente, evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, limpiar y desinfectar objetos de uso común, utilizar gorro, bufanda, chamarras, guantes, calcetines, y tomar abundantes líquidos.
Apuntó que en los recién nacidos la lactancia materna favorece, evita y previene los cuadros respiratorios en menos días, además de que es de suma importancia que los menores estén bien alimentados, cuenten con su esquema de vacunación completo ya que los protege en esta temporada invernal.
Dijo que es importante no fumar cerca de personas con gripe, evitar el contacto cercano con personas enfermas, no saludar de mano o beso, y compartir alimentos.