![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 19 de marzo de 2015.-Envejecer es inevitable, los músculos se debilitan, la audición, la visión se desvanece, nos arrugamos y encorvamos; ya no podemos movernos tan rápido como antes, tenemos dolores y molestias en partes de nuestro cuerpo que ni siquiera notamos antes.
La vejez trae consigo una serie de cambios físicos que afectan directo en la sexualidad. En ambos sexos hay una disminución de los niveles hormonales, en el hombre baja la producción de espermatozoides, disminuye el tamaño de los testículos y produce menos líquido seminal, la excitación es más lenta, etcétera, informó un comunicado de prensa.
Rosa María Santiago Cruz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que todos los mayores de 50 años deben considerar ejercicios de resistencia en su vida cotidiana, no es necesario asistir a un centro deportivo, por el contrario una buena forma de comenzar con una rutina es usar la propia masa corporal como peso; por ejemplo ponerse en cuclillas, levantamiento de caderas, Tai Chi, Yoga o Pilates.
En la mujer madura hay menos lubricación vaginal, hay dolor en la relación (dispauremia), disminuye el número de orgasmos y también tarda en volver más a la fase pre estimulación.
La sexualidad es un factor de importancia trascendental en el bienestar físico y psíquico del individuo. La alteración de esta faceta de la vida supone un factor desestabilizador que deteriora nuestra calidad de vida.
Más adelante y cuando se sientan fuertes podrán sumarse a grupos de expertos en ejercicios de resistencia, así como asesorarse de entrenadores profesionales para una rutina completa.
Santiago Cruz recomienda siempre pedir la autorización médica antes de comenzar con estos ejercicios e incorporar actividades que utilicen más de una articulación y grupo de músculos simultáneamente, tales como ejercicios con las piernas, pecho y de remo. Estos son más seguros y efectivos en el desarrollo de masa muscular.
De igual forma aconseja informarse sobre los cambios físicos que presenta el cuerpo, acuda con su médico familiar para la detección de enfermedades y tratamientos adecuados, elimine hábitos tóxicos como el tabaco, alcohol, consuma alimentos de acuerdo con una dieta equilibrada y mantenga o mejore sus hábitos de higiene.
Es importante recalcar que el hecho de ser un adulto mayor no implica que se esté aburrido o que no pueda disfrutar de su vida sexual, recuerde que la sexualidad – efectiva no solo se concreta con el acto coital (sexual), sino que abarca todos los sentidos, la dedicación y la entrega.