
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax., 16 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, precisan que la alimentación y la actividad física son los factores más importantes para mantener la salud. Cuando comemos de manera inadecuada nuestro organismo se deteriora y aparecen enfermedades como desnutrición, obesidad, sobrepeso, obesidad, diabetes, presión alta, osteoporosis, infartos, embolias, algunos tipos de cáncer o incluso trastornos neurológicos.
De acuerdo con la coordinadora delegacional de Nutrición del HGZ 1 en Oaxaca, Roció Espinosa Castro, en estos días de fin de año, el IMSS hace una recomendación para que durante esta temporada de consumismo, las personas lleven una buena alimentación, esto es muy importante para mantenerse sanos y activos.
Especialmente adultos mayores y diabéticos son quienes deben llevar una buena alimentación baja en colesterol y triglicéridos, porque además en el adulto mayor se presentan de manera natural carencias de sustancias nutritivas como el calcio, los folatos, el hierro, la tiamina y otras vitaminas, ya que la digestión suele ser más lenta y dificultosa debido a la pérdida de los dientes y a que las secreciones del estómago están disminuidas, por lo se debe aumentar la ingesta de algunas frutas, verduras y cereales e incluso pueden ser necesarios los complementos alimenticios.
Por tal razón, el IMSS sugiere tanto para sus derechohabientes como para población en general, que incluyan siempre en su alimentación por lo menos una ración de frutas, verduras, cereales y leguminosas con cada comida. La sal y azúcar deben consumirla con moderación y de preferencia ingerir alimentos cocidos y asados en vez de fritos.
Además de lo anterior, beber agua hervida de seis a ocho vasos medianos al día, para mejorar su hidratación y prevenir el estreñimiento. Es recomendable tomar leche descremada y consumir quesos bajos en grasa (panela, requesón y cottage) pues su digestión será más ligera y fácil de controlar su peso.
Otra sugerencia es consumir fibra en la alimentación; si las personas tienen problemas con sus dientes, prefiera los alimentos blandos, licuados, purés, jugos y carnes molidas, deshebradas o picadas. Para alcanzar y mantener un peso adecuado a la estatura es importante que exista un equilibrio entre la cantidad de calorías que se consumen y la cantidad de calorías que se gastan.
Para la especialista en nutrición, la cantidad de calorías que necesita una persona dependen de la actividad física que realiza, pues si es una persona que no hace ejercicio su requerimiento calórico es menor que el de una persona de su misma edad que tenga una actividad física intensa.
Dijo que las calorías provienen de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Las vitaminas, minerales y agua no proporcionan calorías y puso como ejemplo: cada gramo de hidratos de carbono aporta cuatro calorías; cada gramo de proteínas aporta cuatro calorías y cada gramo de grasa o lípidos aporta nueve calorías.