![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 23 de febrero de 2014 (Quadratín).- Aunque la exposición solar resulta benéfica en la absorción de la vitamina D, y ello redunda en una mejor fijación del calcio en huesos, excederse eleva el riesgo a desarrollar daño en la piel, debido al efecto acumulativo de la radiación, afirmaron expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con los médicos de la institución, el horario más riesgoso para exponerse a la luz solar, es entre las 10:00 y las 17:00 horas, lapso en que los rayos llegan de una manera más directa.
Las zonas anatómicas más expuestas y afectadas suelen ser frente, pómulos, nariz, barbilla, así como manos y brazos.
La hiperpigmentación o manchado de la piel en forma de ‘pecas’ es uno de los indicios clásicos del efecto de la radiación solar en la piel, que por ser acumulativa, suele captarse en las personas a partir de los 50 años, aunque en jóvenes que se asolean de manera frecuente e intensa, los efectos aparecen de manera precoz, señalan los expertos.
Lo más dramático de la exposición al sol es el cáncer de piel, «sus primeras manifestaciones se pueden apreciar como una especie de ‘granitos’ que posteriormente se vuelven costras y aparecen sobre todo en las zonas de alta exposición como las citadas», señalan los especialistas.
Explican que el cáncer de piel se produce cuando las radiaciones solares, en especial las de tipo A (UVA) y B (UVB), penetran en la piel debido a su capacidad de producir mutaciones en el material genético (ADN), de las células de la epidermis (capa más superficial de la piel), impide su reparación e inicia así el proceso de la carcinogénesis o formación de un cáncer.
En el tratamiento contra el cáncer de piel es necesario extirpar la lesión cancerígena a la brevedad, aunque si el problema ya se encuentra en etapa avanzada, como en todas las enfermedades oncológicas el paciente deberá ser sometido a otros procedimientos como quimio y radioterapia.