![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 30 de marzo de 2014 (Quadratín).- Instituciones del Sistema Nacional de Salud, recomiendan tomar precauciones para reducir los riesgos y daños a la salud de la población por diarrea, cólera y golpe de calor, durante la temporada de altas temperaturas, que abarca de la tercera semana de marzo hasta la primera semana de octubre.
En México, aseguró el doctor Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se realiza una vigilancia epidemiológica y el monitoreo del agua y alimentos que consume la población, para evitar las enfermedades asociadas a las temperaturas extremas.
Indicó que anualmente en México se reportan 5 millones de casos de diarrea, en las 19 mil 400 unidades del Sistema Nacional de Salud.
Entre los virus y bacterias que se monitorean se encuentran V. cholerae, Salmonella, Shigella, Rotavirus, E. coli y enteropatógena, entre otros, que ocasionan hasta el 70 por ciento de los casos de Enfermedad Diarreica Aguda.
También se lleva a cabo el monitoreo para evitar problemas de cólera, y precisó que en México desde el 10 de noviembre pasado, no se han reportado nuevos casos en ninguna región del país, gracias a las acciones realizadas por los Gobiernos Federal y estatales.
Los daños a la salud durante la temporada de calor pueden prevenirse atendiendo las siguientes recomendaciones:
Para evitar el calor extremo se recomienda evitar exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos, no realizar ejercicio entre las 11 y 16 horas bajo los rayos del sol, utilizar sombreros y sombrillas, mantenerse en lugares frescos.
Para evitar las enfermedades diarreicas, las recomendaciones son:
Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos. Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos. Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras. Consumir alimentos bien cocidos o fritos. Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos. Agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua.
Si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua.
Acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito. No automedicarse.