
Se mantendrá calor, tiempo seco e intensa radiación solar en Oaxaca
OAXACA, Oax. 29 de septiembre de 2013 (Quadratín).- El tabaquismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y sal, además de la susceptibilidad genética, los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física, son factores determinantes para desarrollar Enfermedades Cardiovasculares (ECV).
En entrevista, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Daniel López Regalado, informó que estos padecimientos (enfermedades del corazón y vasos sanguíneos) son principales causas de muerte en la población adulta, y de discapacidad, lo que implica altos costos para su tratamiento y control.
Por ello, en el marco de conmemoración del día mundial del corazón (29 de septiembre) y bajo el lema “Conoce tus números, vigila tu presión arterial, cuida tu corazón”, dijo que es imprescindible adoptar una cultura de prevención de enfermedades a través de buenos hábitos de vida.
Entre ellos, destacó una alimentación equilibrada que incluya verduras, frutas, cereales integrales, pescado, alimentos de bajo contenido graso, así como la utilización de aceites de girasol, maíz y olivo.
Indicó que en lo que va del año, la dependencia ha registrado una prevalencia de cinco mil 70 adultos con hipertensión arterial sistémica (HAS), de ellos el 68 por ciento son mujeres y 32 por ciento varones.
Ante ello, detalló que en la región se cuenta con dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEC) ubicadas en Santo Domingo Tehuantepec (avenida Universidad, barrio Santa Cruz Tagolaba) y en Juchitán de Zaragoza (colonia Gustavo Pineda).
En ellas, dijo, se brinda atención ambulatoria integral con servicios de consulta médica, nutrición, psicología y enfermería, a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y sobrepeso, entre otros.
Finalmente aseguró que en cumplimiento a las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatiman esfuerzos en la prevención y atención de enfermedades crónico-degenerativas para ofrecer una mejor calidad de vida a la población istmeña.