
Participan más de 1,500 en carrera del festival Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax. 8 de marzo del 2012 (Quadratín).- Durante la Sesión Solemne de Cabildo, el Municipio de Oaxaca de Juárez reconoció la tarde de este lunes a diez mujeres oaxaqueñas que se han destacado en el ámbito profesional, social y cultural del estado de Oaxaca.
Para celebrar el día Internacional de la Mujer, el edil capitalino, Luis Ugartecheca Begué, hizo un llamado para pensar y actuar juntos contra el sometimiento, la violencia y el despojo de su autonomía que sufren las mujeres.
Dijo que a pesar de que las luchas feministas han obtenido logros significativos en la reivindicación de los derechos femeninos, para la mayoría de las mujeres la vida cotidiana sigue siendo difícil y muchas veces, peligrosa.
Continuó diciendo que debemos estar conscientes de que falta mucho por hacer para lograr la representación política equilibrada de las mujeres y los hombres y construir la igualdad y equidad en el plano económico.
También, aseguró, queremos en este 8 de marzo, día en el que se recuerda la lucha de las mujeres por su integración plena a la sociedad y contra la discriminación y la invisibilidad a que son condenadas, reconocer a mujeres que se han destacado en el ámbito profesional, social y cultural de nuestro municipio.
Ratifico su compromiso con el pleno desarrollo de las mujeres y las niñas, en un marco de respeto al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por la ley, en igualdad de condiciones con el hombre.
Manifestó también su solidaridad con las luchas democráticas de las mujeres, que harán posible la vigencia, el respeto, la promoción y defensa de los derechos para todas y todos.
Dijo que vivimos en un Oaxaca de Juárez con paz social y un horizonte de progreso compartido que beneficie a hombres y mujeres de manera equitativa e incluyente.
La mejor consigna es caminar juntos con todas las mujeres por la lucha de la equidad de género, y por el reconocimiento de sus derechos, contra la violencia de género y contra la discriminación de las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres, finalizó.
Las mujeres reconocidas fueron: Nohemia Linares Coronado, María del Carmen Lilia González Arriaga, Adriana Gómez Hernández, Teresa Sánchez Calderón, Luz Hilda Cortés Méndez, Esperanza Aguilar Rodríguez, Sofía Martha Unda Zárate, María Esther Martínez Ricárdez, Carmen Valle y Bertha Rosa Vásquez, quienes se han desarrollado en diferentes ámbitos profesionales, como promoción cultural, gastronomía, arte, salud, servicio de seguridad pública, deporte y turismo.