
Ley de Telecomunicaciones no es censura, es soberanía: Salomón Jara
Oaxaca, Oax. 28 de abril de 2013 (Quadratín).- El Cónsul de México en Oxnard, California, Rogelio Alejandro Flores Mejía, reconoció el compromiso que realiza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en favor de las y los migrantes oaxaqueños radicados en esta ciudad del estado de California a través de las acciones desarrolladas por diferentes dependencias por medio del Centro Oaxaca, instalado en la Ciudad de Los Ángeles, en septiembre de 2012.
Lo anterior, durante un encuentro que sostuvo el diplomático con el titular del Poder Ejecutivo Estatal en Palacio de Gobierno, quien viajó hasta esta capital para notificarle que en breve entregará el cargo que actualmente viene desempeñando, cumpliendo así un ciclo en el que permaneció atendiendo los intereses del país en aquella ciudad californiana, así como de la problemática de los mexicanos inmigrantes.
Flores Mejía confió que quien llegue a relevarlo en esta importante tarea dará continuidad a las iniciativas impulsadas por el Gobierno de Oaxaca, a fin de cumplir con la premisa de estar más cerca de los paisanos oaxaqueños.
En tal sentido, y con la presencia del titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, el Gobernador Cué Monteagudo agradeció en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca la atención que el Cónsul de Oxnard ha tenido con la comunidad oaxaqueña radicada en esa zona para atender la problemática de nuestros paisanos.
Asimismo reiteró que es su compromiso dar mayor impulso a las acciones gubernamentales que viene realizando el Centro Oaxaca, con el propósito de que los servicios y trámites se amplíen a un mayor número de condados en Estados Unidos, y con ello se generen mejores condiciones de vida para los oaxaqueños.
El Cónsul de México en Oxnard -perteneciente al condado de Ventura- precisó que gracias al impulso que brinda Cué Monteagudo a la Oficina de Atención al Migrante Oaxaqueño o Centro Oaxaca, con sede en Los Ángeles, hoy más de 200 mil migrantes oaxaqueños tienen acceso los trámites y servicios gubernamentales que brinda este espacio.
Indicó que la población migrante oaxaqueña está contenta y tranquila, porque en el Gobierno de Gabino Cué ven a un amigo, un aliado y un paisano, que les respalda en los momentos difíciles fuera de su tierra:
Uno de los trámites más demandados es la regularización de identidad o bien el acta de nacimiento, porque sin estos documentos no es posible acceder a los servicios públicos y privados básicos tanto en México como en Estados Unidos, precisó.
Asimismo y de cara a la aprobación de la Reforma Migratoria, Rogelio Alejandro Flores Mejía pidió al gobernador Cué Monteagudo su intervención para definir un modelo estandarizado a nivel estatal de las cartas de identidad, a fin de que los oaxaqueños que se encuentren allá cuenten con toda la documentación requerida y la presenten ante la instancia correspondiente para ser avalados como migrantes documentados en Estados Unidos.
Cabe destacar que el Centro Oaxaca fue inaugurado el 26 de septiembre en Los Ángeles, California, y es la primera oficina en representar a un gobierno estatal que brinda sus servicios en Estados Unidos de América, como: asesorías, trámites y servicios, los cuáles son totalmente gratuitos para los migrantes oaxaqueños.
Asimismo, gestiona solicitudes de la comunidad migrante y vincula los servicios de dependencias como Registro Civil, Tránsito del Estado, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el Sistema DIF Estatal. Algunos de los servicios que brinda son: tramite de actas de nacimiento, integra expedientes para la aclaración de actas, realiza registros extemporáneos, trámite de extranjería, licencia de conducir, certificados de primaria y secundaria, solicitud de asistencia para familias en situación de vulnerabilidad por parte del DIF Estatal, etcétera.
El Centro Oaxaca está ubicado en la Avenida Mulford Suit 202, en el condado de Lynwood, California, y sus números telefónicos son (001 213) 310 639 5500 y 310 639 5506.