![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 22 de junio de 2015.- Por su destacada participación y espíritu deportivo en la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2015, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este lunes reconocimientos y becas deportivas a los 68 medallistas que pusieron en alto el nombre de Oaxaca durante la justa deportiva juvenil más importante del país, al obtener 68 medallas en total, de las cuales 24 fueron de oro.
Se trata de la más brillante generación de atletas oaxaqueños, toda vez que su desempeño les permitió obtener los mejores resultados para la entidad en la historia de las Olimpiadas Infantiles y Juveniles, al haber escalado 9 posiciones en el Medallero Nacional, al pasar del lugar 29 obtenido en 2014, al lugar 20 en esta edición se informa en un comunicado.
Al reunirse en Palacio de Gobierno con la comunidad de atletas y deportistas oaxaqueños, el titular del Poder Ejecutivo local aseveró que su gobierno tiene la plena convicción de que el deporte es una actividad indispensable para construir un estado fuerte y para edificar una sociedad más competitiva y más saludable.
Dijo que en lo que va de su administración se ha trabajado en la promoción del deporte y la cultura física, a través de la creación de espacios dignos y funcionales, además de brindar a los deportistas y entrenadores oaxaqueños mejores condiciones para su preparación.
Les manifestó su más amplio reconocimiento a nombre del pueblo de Oaxaca, por el alto nivel competitivo, disciplina y compromiso con el deporte, pero sobre todo, por su amor por esta tierra, su profesionalismo y entereza como seres humanos.
En esta edición, los jóvenes pasaron a la historia del deporte oaxaqueño, tras romper el récord de medallas de oro al obtener 24 en las disciplinas de luchas asociadas, atletismo, judo, taekwondo, boxeo, ajedrez, triatlón, frontón y tenis, además de superar la marca de medallas al obtener un total de 68.
“Ustedes, jóvenes medallistas, representan el tesón y la firme voluntad que todo ser humano necesita para alcanzar las grandes metas que enaltecen la vida personal y honran el espíritu de un Pueblo; su perseverancia y espíritu triunfador constituyen un aliciente para construir un Oaxaca ganador, con base en los valores de la sana competencia, el trabajo en equipo y la superación personal”, afirmó el gobernador Gabino Cué.
Como un justo y bien merecido reconocimiento a su esfuerzo para alcanzar el triunfo, el mandatario oaxaqueño dio a conocer que su gobierno financiará a los jóvenes medallistas a través de una beca deportiva por un periodo de un año, la cual les permitirá continuar con su preparación física con miras al siguiente ciclo olímpico.
Asimismo, a los 24 ganadores de preseas áureas, el mandatario estatal les hizo entrega de un estímulo económico especial, en reconocimiento a sus triunfos en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015.
“Estos premios reflejan sin duda que en Oaxaca existe un gran talento deportivo –pero sobre todo– un gran compromiso de la sociedad y el gobierno, para hacer de este gran estado un semillero de atletas y deportistas de alto rendimiento que compitan a nivel mundial”, aseguró.
En esta edición de la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional, Oaxaca se ubicó en el lugar 14 de la tabla de eficiencias a nivel nacional.
En solo 4 años y medio, el gobierno de Gabino Cué ha destinado recursos por más de 442 millones de pesos en obras de construcción, rehabilitación y equipamiento deportivo en un total de 115 municipios, que en su conjunto concentran a una población de poco más de un millón de habitantes.
A este esfuerzo, se añade la construcción del polideportivo “Benito Juárez”, en Guelatao, el cual ya fue entregado a esta población; en curso, están el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza” y el Complejo Deportivo Zona Poniente Oaxaca.
Tres importantes obras de infraestructura que en su conjunto representan una inversión cercana a los 820 millones de pesos y que permitirán ofrecer a las y los oaxaqueños instalaciones óptimas para el desarrollo de diversas actividades recreativas y competitivas.