Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Oaxaca, Oax. 20 de enero de 2011 (Quadratín).- El Gobierno del Estado saludó y reconoció la disposición de las maestras y maestros del estado para continuar con las mesas de diálogo, y que la acción corresponsable en favor de la educación, nos permita alcanzar soluciones sólidas, tangibles y perdurables, en un clima de respeto, legalidad y justicia plena.
En documento dirigido a la Opinión Pública Nacional y al Pueblo de Oaxaca, reafirmó su voluntad para analizar y atender los resolutivos derivados de la Asamblea Estatal del Magisterio, y expresó su absoluta disposición de apoyar la participación de los maestros en el proceso de integración de la Programación Detallada de 2011; y las propuestas educativas de la Sección XXII.
Consolidemos los compromisos comunes que nos unen; fortalezcamos nuestras coincidencias, y démonos a la tarea de integrar una alianza estratégica que nos permita garantizar condiciones de paz y estabilidad en el estado, que hagan posible atender el grave rezago educativo que lastima a Oaxaca, enunció.
Además de enlistar una serie de compromisos para atender la problemática educativa en cuanto a obras de rehabilitación de edificios escolares, becas y uniformes escolares, etcétera, ofreció dar respuestas responsables y perdurables a los planteamientos del gremio, como lo ha manifestado desde el inicio de esta administración.
De igual forma anunció el impulso a la Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado, para dar certeza a la sociedad de que en Oaxaca nunca más habrá una policía represora.
Destacó que están en curso las investigaciones que permitan esclarecer los lamentables hechos suscitados el pasado martes 15 de febrero y con esta misma orientación, se pondrá operación una Fiscalía Especial para Atender los Delitos de Impacto y Trascendencia Social.
El Gobierno recordó que en esta nueva etapa del desarrollo histórico de Oaxaca, persiste el enorme reto junto con la sociedad para construir una transición democrática que en condiciones de paz haga posible el anhelo de progreso de los oaxaqueños.
Se reservó también su facultad de mantener a los servidores públicos que integran al gabinete gubernamental, cuando su ejercicio público honre y se desarrolle de conformidad a las leyes que rigen su desempeño.
A través de estas acciones, el Gobierno hizo patente su firme e irrenunciable compromiso con la educación y con las inquietudes del magisterio; pero también su obligación para respetar y hacer respetar la Ley; para garantizar el orden público, así como los derechos humanos, integridad física y el patrimonio de la ciudadanía.
Finalmente, reiteró el llamado para reinstalar a la mayor brevedad las mesas de diálogo con el magisterio, que permitan alcanzar acuerdos que garanticen a la sociedad su anhelo de vivir y trabajar en paz; y dejar a salvo el derecho de la niñez oaxaqueña para recibir una mejor educación.
El texto íntegro a continuación:
A la Opinión Pública Nacional
Al Pueblo de Oaxaca:
A partir del primero de diciembre de 2010, se abrió una nueva etapa en el desarrollo histórico de Oaxaca, y con ello, el enorme reto para el Gobierno y la sociedad, de construir una transición democrática que en condiciones de paz haga posible el anhelo de progreso de los oaxaqueños.
Con esta convicción, el Gobierno del Estado reitera su firme compromiso de fortalecer la educación, con los maestros y maestras oaxaqueñas, porque constituye una herramienta privilegiada para ofrecer un mejor futuro para las niñas, los niños y jóvenes de Oaxaca.
Es indispensable que el Gobierno y el Magisterio consolidemos los compromisos comunes que nos unen; fortalezcamos nuestras coincidencias y nos demos a la tarea de integrar una alianza estratégica que permita garantizar condiciones de paz y estabilidad en el estado, que hagan posible atender el grave rezago educativo que lastima a Oaxaca.
El Gobierno del Estado saluda y reconoce la disposición de las maestras y maestros oaxaqueños para continuar con las mesas de diálogo, y que la acción corresponsable en favor de la educación, nos permita alcanzar soluciones sólidas, tangibles y perdurables, en un clima de respeto, legalidad y justicia plena.
Con ese propósito, se reafirma la voluntad gubernamental para analizar y atender los resolutivos derivados de la Asamblea Estatal del Magisterio, verificada este fin de semana, con la absoluta disposición de apoyar la participación de los maestros en el proceso de integración de la Programación Detallada de 2011; y las propuestas educativas de la Sección XXII.
Frente a la profundidad de nuestros rezagos, sólo la acción conjunta del gobierno, los maestros y la sociedad, tendrá la suficiente potencia para revertir la gran problemática que lastima la educación de nuestros hijos.
En estas circunstancias, el Gobierno del Estado ratifica los siguientes
COMPROMISOS:
1. En el próximo mes de agosto, al iniciar el ciclo escolar 2011, se entregarán en forma gratuita dos juegos de uniformes escolares a todos los niños y niñas de la educación básica del estado.
2. Otorgará también un paquete de útiles escolares a cada uno de los alumnos de primaria y secundaria del estado.
3. Entregará una bicicleta a 10 mil niñas y niños que residen en comunidades de alta marginalidad, cuyos hogares se encuentran a más de tres kilómetros de distancia de su escuela.
4. Iniciará un Programa Inmediato de Mantenimiento para más de 13 mil inmuebles educativos. Como lo ha manifestado desde el inicio de esta administración, el Gobierno de Oaxaca reitera su disposición para dar respuestas responsables y perdurables, ante inquietudes que el magisterio ha planteado en años recientes.
Y Por ello, se compromete a impulsar la Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado, para dar certeza a la sociedad de que en Oaxaca nunca más habrá una policía represora.
Y con esa misma orientación, se pondrá en operación una Fiscalía Especial para Atender los Delitos de Impacto y Trascendencia Social.
Y El Gobierno del Estado reitera que están en curso las investigaciones que permitan esclarecer los lamentables hechos suscitados el pasado martes 15 de febrero.
Y se reserva también su facultad de mantener a los servidores públicos que integran al gabinete gubernamental, cuando su ejercicio público honre y se desarrolle de conformidad a las leyes que rigen su desempeño.
A través de estas acciones, el Gobierno del Estado hace patente su firme e irrenunciable compromiso con la educación y con las inquietudes del magisterio, pero también su obligación para respetar y hacer respetar la Ley, para garantizar el orden público, así como los derechos humanos, integridad física y el patrimonio de la ciudadanía oaxaqueña.
El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier intento de agresión o acción que pretenda socavar el derecho a la libre expresión, al libre tránsito y de asociación, reservando su facultad de intervenir cuando se afecte el orden público, así como la integridad física y patrimonial de terceros.
Se reitera el llamado del Gobierno del Estado para reinstalar a la mayor brevedad las mesas de diálogo con el magisterio, que nos permitan alcanzar acuerdos que garanticen a nuestra sociedad su anhelo de vivir y trabajar en paz, y dejar a salvo el derecho de la niñez oaxaqueña para recibir una mejor educación.
El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 20 de febrero de 2011.