
Celebran Bomberos a la niñez oaxaqueña con jornada de prevención
Oaxaca, Oax., 01 de julio del 2011(Quadratín).- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán se reunió con la coordinadora Nacional del Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias
Jornaleras Agrícola Migrante (PRONIM) de la SEP, Yedenira Pardo Pérez, quien durante varios días realizó una gira de trabajo por la entidad para conocer los avances y logros de estas acciones en el estado, con el cual se atendió en el primer semestre del año a mil 271 escolares de 34 centros escolares de seis regiones del estado.
Durante el encuentro, la funcionaria explicó que a pesar de la compleja y difícil condición geográfica de la entidad, este programa ha logrado importantes avances en la atención educativa de los hijos de los jornaleros migrantes, logrando convertirse en un programa exitoso.
Indicó que para este año la Cámara de Diputados autorizó un incremento del 44 por ciento del presupuesto para atender las acciones educativas de todo el país, lo que representa 45 millones de pesos más, lo cual permitirá beneficiar a Oaxaca en esta atención.
Explicó que el año pasado, a la entidad se le entregaron cinco millones 300 mil pesos y en este año se concluye la planeación con estas visitas para valorar la canalización de más recursos, lo cual se estima será favorable para el estado.
Luego de conocer las acciones educativas que se realizan en San Martín de las Peras, Tuxtepec y Loma Bonita y el trabajo de 84 agentes educativos que atienden el programa en toda la entidad, Pardo Pérez, señaló que Oaxaca ha logrado importantes avances a través del PRONIM, cuyos escolares han dejado el analfabetismo, saben ahora leer y escribir e incluso han iniciado otras actividades educativas.
Destacó que con la atención de mil 271 escolares en el primer semestre, Oaxaca rebasa las expectativas de otras entidades, de acuerdo a lo que reportan de su meta anual.
Por su parte el titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, reconoció la importancia de este esfuerzo en la entidad y destacó que una de las prioridades de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, es brindar servicios educativos de calidad a la niñez oaxaqueña.
Así también, respaldar, con programas especiales, a los jornaleros agrícolas y a sus hijos, principalmente para que concluyan sus estudios básicos, pese a la movilidad en la que se mantienen.
Por su parte el coordinador general de Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes, explicó los procedimientos de operación del programa y dijo que los agentes educativos son una vía importante para este desempeño.
El PRONIM es una estrategia esencial de atención educativa que forma parte de las políticas públicas del Estado Mexicano y sus acciones buscan establecer en los centros educativos ubicados en las comunidades de origen y en los campamentos agrícolas de destino, las condiciones para que con la participación de docentes, asesores escolares, asesores técnico-pedagógicos, coordinadoras y coordinadores estatales, se brinde la atención educativa a niñas y niños de familias jornaleras agrícolas migrantes y/o asentadas, cuyas edades fluctúen de los 3 a 16 años de edad.
Al encuentro asistieron también el director de Proyectos Educativos, Timoteo Agustín Chávez Aquino y el jefe del Departamento de Atención Educativa al Migrante, ambos del IEEPO, Emmanuel de Jesús Ramírez Ríos.