
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Al pueblo en general
Al magisterio democrático
A la opinión pública
A las organizaciones sociales de lucha
Oaxaca, Oax., 15 de febrero de 2012.- Las revueltas que hoy convulsionan al mundo son consecuencia de las políticas capitalistas dictadas por los organismos financieros que lo dominan, en razón del modelo neoliberal imperante; las camarillas de políticos gobernantes coadyuvan fielmente llevando a cabo reformas estructurales y acciones represivas hacia las organizaciones sociales y al pueblo en general que muestran su resistencia.
En México el gobierno federal lleva a cabo la privatización en todos los sectores sociales. En el ramo educativo se implanta la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) como modelo nacional, aniquilando la educación pública que es mandato constitucional, para ello, el presidente ha lanzado engañosas concesiones y ofertas, como lo es la deducción de impuestos a las colegiaturas y el plan de financiamiento a los estudiantes del nivel medio superior y superior para estudiar en escuelas particulares; convirtiendo la educación en una opción de mercado, violando sustancialmente los artículos 3º y 31 constitucional.
Durante la visita del espurio FECAL a esta capital el 15 de febrero del año 2011, para inaugurar una escuela particular, como un acto de provocación a este magisterio que se ha caracterizado por la defensa de la Educación Pública por lo que el Comité Ejecutivo de la Sección XXII y organismos auxiliares se manifestaron pacíficamente en las inmediaciones del palacio de gobierno en contra de las reformas educativas que ha estado impulsando y en especial sobre el decreto firmado el día anterior para mercantilizar la educación, dando como resultado el ataque de las fuerzas policiacas del orden federal, estatal y municipal, donde muchos compañeros y pobladores del primer cuadro de la ciudad e incluso niños escolares salieron seriamente lesionados.
Por lo anterior el día de hoy el Comité Ejecutivo Seccional, familiares de compañeros desaparecidos y agredidos por el Estado, los 8 Sectores de la Región de Valles Centrales así como organizaciones sociales, realizaron una marcha de la fuente de las 7 Regiones al Zócalo de la capital para repudiar la agresión sufrida el pasado 15 de febrero de 2011.
Durante el mitin en el zócalo de la capital se contó con la participación de: la Profesora Marisol Ricardez Contreras esposa de Carlos René Román Salazar, Marcelino Coache Verano herido el 15 de febrero de 2012, quien enfatizo que a un año de aquel atentado contra su persona aún continúan las secuelas que en su momento pusieron en riesgo su vida, también estuvo el Señor Manuel López Jiménez vocero de Santiago Amoltepec quien exigió al Gobierno Estatal solución pronta al conflicto que están sufriendo en sus comunidades.
En su discurso el Profesor Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22 del SNTE manifestó que los maestros democráticos no pueden olvidar la firma de la Alianza por la Calidad de la Educación del 15 de mayo de 2008, asimismo la educación en el país se encuentra en crisis por los intereses de los grandes grupos de empresarios internacionales. Ante lo cual, la Sección 22 ha dado a conocer un plan para la transformación de la educación, que recupera el trabajo, experiencia, cotidianeidad con padres de familia y alumnos desde las aulas.
También se pronunció por el alto a las reformas que vienen promoviendo diputados y senadores a la Ley General de Educación con el pretexto de evaluar y certificar a los maestros, bajo ese argumento hoy quiere poner en riesgo nuestro trabajo, los maestros democráticos no estamos en contra de la evaluación porque forma parte del proceso enseñanza aprendizaje, porque la evaluación es constante con resultados a los padres de familia y nosotros mismos.
Por último, el Profesor Azael Santiago Chepi dijo que a un año de la represión orquestada desde el Gobierno Federal este magisterio continuará con la lucha por la Defensa de la Educación Pública y seguirá exigiendo el castigo a los culpables de los crímenes cometidos contra los luchadores sociales y maestros agredidos aquel 15 de febrero de 2011.