
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 10 de febrero de 2012 (Quadratín).- Isidoro Yescas Martínez fue electo, por ocho votos a favor, director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
En sus primeras declaraciones, luego de tomar protesta ante el Consejo, el sociólogo dijo que habrá que trabajar por recuperar la credibilidad del órgano electoral y darle la legitimidad que requiere desde la sociedad.
La legalidad ya se cumplió, ahora trabajemos por darle legitimidad, expuso quien tuvo el respaldo unánime de los consejeros electorales.
Se manifestó respetuoso de todas las voces, comentó que es natural los disensos en cualquier proceso democrático, pero siempre se mantendrá la pluralidad que se requiere para lograr acuerdos y ajustar su actuación a la legalidad.
De los partidos políticos comentó que serán una pieza fundamental, al igual que los ciudadanos, que por primera vez y una vez aprobada la ley secundaria que permite su participación, puedan integrarse al proceso democrático.
Isidoro Yescas Martínez es académico y periodista. Originario de Villa Talea de Castro, cuenta con 56 años de edad. Estudió y se tituló como licenciado y maestro en sociología en la UABJO.
Desde 1980 es investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO en donde se ha especializado en el estudio de los movimientos sociales y sindicales, grupos de poder y procesos electorales. Es autor de numerosos ensayos publicados en la revistas Cuadernos del Sur, Humanidades y FEPADE. Asimismo, es autor del libro Política y Poder en Oaxaca y coautor de La Insurgencia Magisterial en Oaxaca y Educación, Sindicalismo y Gobernabilidad en Oaxaca. En el 2010 coordinó con Claudio Sánchez el libro Oaxaca 2010 Voces de la Transición. Como periodista ha sido corresponsal de la revista Proceso y actualmente colabora como articulista en el diario Noticias y la agencia Quadratín.
De 1995 al 2001 fue consejero electoral del Instituto Estatal Electoral y en 1997 consejero electoral del Consejo Local del IFE. Entre el 2003 y el 2007 ocupó el cargo de consejero electoral suplente del Consejo General del IFE. Hasta el primero de febrero del 2012 se desempeñó como Director de la Coordinación de Educación Superior del gobierno del estado.