![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-14.18.51-107x70.jpeg)
Descuento de 15% en predial concluye este viernes en Oaxaca de Juárez
Jalpan, Oax. 29 de abril de 2011 (Quadratín).- El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga informó este viernes que la administración de Gabino Cué logró recuperar 250 millones de pesos que no se ejercieron durante el gobierno de Ulises Ruiz.
En entrevista, al término de la breve ceremonia que se hizo en el Congreso para entregar la Cuenta Pública correspondiente a noviembre y diciembre de 2010, el funcionario mencionó que se buscaron mecanismos para recuperar estos subejercicios.
Logramos evitar que se perdieran más de 250 millones de pesos, la Federación nos autorizó que se puedan ejercer en el primer semestre de este año y así recuperar ese recurso, comentó el funcionario.
Mencionó que en este documento, que analizará la Comisión de Vigilancia en el Congreso, no hay mucha diferencia en cuanto a claridad en la presentación, debido a que el último mes hubo un ejercicio atípico. La ley se cambió en el último año, en lugar de entregarse una cuenta anual, una fue semestral y bimestral, fue en cuatro partes.
Dijo que en el próximo año se aumentará el detalle de la información nos interesa mucho la transparencia, y no hay una gran diferencia, en el último mes del ejercicio de gobierno de Ulises Ruiz hubo muy poco ejercicio, hicieron una política de cierre de ventanillas, eso redujo la actividad.
Explicó que en muchas áreas hubo subejercicios y en otras sobre-ejercicios, pero se procuró presentar con detalle la información hasta donde les fue posible para que los diputados puedan analizarla sin problema.
Mencionó que en áreas como infraestructura y desarrollo agropecuario fueron los subejercicios más notorios y también en el caso de los recursos que destina el gobierno federal.
Por ejemplo, expuso, en el programa de Alianza para el Campo había 900 millones de pesos no ejercicios, una cantidad similar en infraestructura básica para poblaciones indígenas y recursos de la Semarnap para el ambiente.
En esta cuenta pública, dijo, se incluye con detalle la renta del PPS de Ciudad Judicial, por lo que deberá erogar el gobierno estatal la cantidad de 515 millones de pesos.