![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
OAXACA, Oax, 10 de octubre de 2015.- El director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, aseguró que cuando la mancha urbana se apropia de una carretera, se convierte en una vialidad urbana y su atención pasa a ser competencia municipal.
En un comunicado, el funcionario respondió al subsecretario de obras públicas del Ayuntamiento, Hipólito Santiago Díaz, quien aseguró que algunas arterias como Riberas del Atoyac y Avenida Montoya, deben ser atendidas por CAO.
En algunos casos, explicó, la responsabilidad es directamente de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, a través del programa de Mejoramiento de Vialidades Urbanas.
“En años anteriores CAO ha dado atención a algunas Vialidades Urbanas aledañas a la ciudad de Oaxaca sin embargo estos han sido convenidos por el estado a través de Sinfra”, declaró.
“Los recursos que se radican a CAO son para atender las carreteras de la entidad y el municipio debe hacer lo propio para con las vialidades urbanas”, puntualizó.
Martínez Gómez resaltó que de acuerdo al decreto de Caminos y Aeropistas de Oaxaca esa entidad tiene por objeto, llevar a cabo acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejecución y mantenimiento de la Infraestructura de la Red de Caminos, Aeropistas y en su caso, servicios auxiliares y conexos a los mismos, que deriven de programas propios o convenidos con la Federación, Municipios.
Tal es el caso del convenio signado entre el Gobierno Federal y Estatal de la entrega del Tramo ubicado en la Carretera Federal 190 y que comprende del kilómetro 0+000 a la altura del “Monumento a la Madre” hasta el kilómetro 3+390 en la calle Venus y al que generalmente denominamos la Vialidad del “Cerro del Fortín”.
“Este convenio firmado el pasado mes de Junio del presente fue con el propósito de que la red carretera federal en zonas urbanas, sea administrada por los gobiernos locales para lograr una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos públicos”, puntualizó Martínez Gómez.
Comentó que la atención a las carreteras, avenidas vialidades y calles deben e atenderse coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno de conformidad a las atribuciones encomendadas por ley, con la finalidad de dar atención oportuna y brindar a los oaxaqueños mejores condiciones en infraestructura vial.