
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 27 de octubre de 2011 (Quadratin). Las redes sociales pueden ser un motor importante que movilice a la sociedad y realice cambios en distintos ámbitos, consideró aquí Rahaf Harfoush, experta mundial en redes sociales y miembro de la campaña online de Barack Obama.
Durante su participación en el Encuentro Empresarial Coparmex 2011, mencionó que las redes sociales tienen el poder de la información en sus manos y pueden, en instantes, convertirnos en parte de un movimiento, incluso no estando en el lugar donde este se genere.
Al compartir información y presentar al mundo lo que está ocurriendo, dijo, nos convertimos en parte de estos movimientos. Como ejemplo citó el Movimiento Occupy Wallstreet, que ha generado simpatías en todo el mundo a través de mensajes en Twitter, Facebook, blogs y otras herramientas que ofrece actualmente la tecnología.
En el gobierno de los Estados Unidos, explicó, se está buscando la forma de aprovechar para mejorar la calidad en el servicio, un ciudadano puede tomarle una fotografía a un bache o a un semáforo para reportarlo y darle respuesta, es la forma en la que se interactúa con la sociedad y se torna más eficiente.
Citó también como ejemplo cuando se plantearon cambios en la Constitución y a través de las redes se enriqueció la propuesta.
La gente puede estar más involucrada en lo que pasa en su comunidad a través de la redes sociales, participar y crear comunicación más que antes mencionó la experta.
Nunca duden que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes puede cambiar el mundo comentó.
Foto:Archivo Quadratín