![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
CIUDAD IXTEPEC, Oax. 27 de agosto de 2014 (Quadratín).- Como parte del Programa Frontera Sur del gobierno federal, se reactivaron los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) en varios puntos carreteros y vías férreas del Istmo de Tehuantepec para asegurar a migrantes centroamericanos.
Estas acciones han reducido considerablemente el flujo de indocumentados en el tren que va de Arriaga, Chiapas hasta Ciudad Ixtepec en Oaxaca.
Elementos del INM y la Policía Federal, realizan operativos de aseguramiento en por lo menos tres tramos del paso del tren entre Chiapas y Oaxaca, así como en la carretera Panamericana.
Ante estos operativos los migrantes centroamericanos han optado por rodear los puntos de revisión, filtros y garitas, rutas que a pie les lleva hasta 20 horas.
Otros más utilizan autobuses y camiones de redilas, y algunos más, como los ecuatorianos, utilizan lanchas para rodear la costa oaxaqueña.
Estas opciones para el paso de migrantes se modificaron en las últimas semanas.
El primer filtro se establece en Arriaga, Chiapas, de donde parte el tren, y según los testigos de 100 a 150 migrantes se suben kilómetros adelante, en un punto denominado El Arenal.
El segundo operativo se ha implementado entre Reforma de Pineda y Chahuites, en el que según los reportes se han asegurado a un gran número de indocumentados.
Los que logran pasar se suben a La Bestia kilómetros adelante, pero para este segundo intento ya solamente son aproximadamente 30 migrantes los que vienen sobre el tren.
El tercer operativo se registra entre Unión Hidalgo y Juchitán, los centroamericanos bajan antes de donde se ubica el retén y buscan otras rutas para llegar a Ixtepec.
De igual forma se realizan revisiones a toda las líneas de transporte público que circulan en la carretera Panamericana, de Tapanatepec a Juchitán. La única zona donde no han realizado operativos de aseguramiento en vías de comunicación es en Ixtepec.
Representantes del albergue “Hermanos en el Camino” reportaron que el último grupo grande de migrantes que recibieron fue de aproximadamente 100 el 10 de agosto pasado. De esa fecha hasta este miércoles es muy marcado el descenso en el número de personas.
De acuerdo con el libro de registro, el 19 de agosto llegaron al albergue de Ixtepec 50 migrantes de origen salvadoreño, hondureño, guatemalteco y nicaragüense, para este 27 de agosto sólo llegaron 15 en La Bestia, y hay días que llegan de seis a ocho migrantes en tren, caminando o en autobús.
Antes de los operativos solamente llegaban al albergue del 10 al 20 por ciento del total de los migrantes montados en los vagones de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT), el resto traían guías y eran distribuidos en moteles, casas y un menor porcentaje pernoctaba en las vías.
El último operativo de aseguramiento de migrantes centroamericanos en el Istmo de Tehuantepec se realizó en el 2010.