Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 4 de abril de 2011 (Quadratín).- Tras ofrecer una conferencia de prensa con los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales, el Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro López Jarquín, Presidente de esta comisión, aseguró que con la reforma constitucional se proyectará a Oaxaca a nivel nacional.
Es un acontecimiento importante porque hubo unidad para buscar el bien de los oaxaqueños, ésta es la gran reforma de Oaxaca, la gran reforma a nivel nacional y que pondrá a nuestro estado a la vanguardia en temas tan importantes como lo son derechos humanos, la revocación de mandato, el plebiscito y el referéndum, dijo.
El legislador indicó que esta comisión discutió cada uno de los puntos de la reforma enviada por el Gobernador Gabino Cué y que a través del consenso se llegó a la construcción de acuerdos en beneficio del pueblo oaxaqueño.
Hemos demostrado que esta legislatura es una legislatura de consensos, de pluralidad y de construcción de acuerdos, ya que esta comisión integrada por las diferentes fuerzas políticas analizó la reforma enviada por el Gobernador, hemos logrado construir un dictamen que será votado este próximo seis de abril, apuntó.
López Jarquín informó que se consideró necesario disminuir el porcentaje de participación requerido para que los ciudadanos puedan solicitar el inicio del procedimiento de plebiscito y referéndum, al 20 por ciento de la lista nominal de electores y establecer como requisito que dos terceras partes de los legisladores sean quienes puedan solicitar el inicio de estos procedimientos.
Asimismo, sostuvo que el balance de la reforma constitucional es positivo y que ahora, dijo debemos ponernos a trabajar para las leyes secundarias desarrollen estos principios y vigilar que se pongan en marcha de forma inmediata.
Por último, el diputado local señaló que de aprobarse esta reforma en sesión extraordinaria de mañana miércoles, se tendría en Oaxaca dos grandes sistemas de participación democrática.
Una muy importante a través de los partidos políticos y las elecciones con las que se conforman los tres poderes de los estados: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Y de manera simultánea, un conjunto de instrumentos con los que la gente tendrá la posibilidad de participar en decisiones muy importantes, finalizó.