
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
Oaxaca, Oax, 13 de junio del 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, llevaron a cabo la segunda reunión de la estrategia denominada Red Roja, para disminuir la mortalidad materna, en la que se mantiene la capacitación del personal médico y se intensifican las acciones referentes al manejo de las emergencias obstétricas, para otorgar una atención con calidad y calidez en todas las unidades médicas de la institución.
Por su parte, el jefe del sector en la zona Hermenegildo López Cruz, precisó que mediante estas jornadas se instruye constantemente a las parteras tradicionales establecidas y auxiliares pertenecientes a municipios serranos para ayudar a disminuir este problema de salud pública.
No queremos que ninguna mujer embarazada fallezca por falta de acceso a los servicios de salud, ni por la poca pericia del personal médico, por ello le apostamos a la preparación de nuestros doctores y enfermeras, además de exhortar a las autoridades municipales a mantener estrecha comunicación con la institución y la población, apuntó.
Recordó que dentro de las estrategias se encuentra; Arranque parejo en la vida, en la que los médicos deben otorgar como mínimo cinco consultas prenatales para detectar oportunamente cualquier complicación que pudiera tener la madre o el producto.
Refirió que en el marco de la política implementada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la institución redobla esfuerzos para capacitar y orientar al personal de salud sobre el adecuado manejo de las pacientes embarazadas a fin de evitar alguna complicación en este período.
En este sentido, el coordinador de Salud Reproductiva, Daniel Medina Peña, destacó que el 85 por ciento de las muertes maternas son prevenibles, asimismo reiteró el compromiso de la dependencia de otorgar atención gratuita a las mujeres desde el embarazo y hasta después de haber dado a luz.
Instó a las mujeres en edad fértil o que hayan iniciado su relación sexual, consumir ácido fólico, vitaminas y minerales para evitar enfermedades del tubo neural y malformaciones congénitas en sus hijos.
Explicó la importancia de asegurar el espaciamiento de los embarazos a través de la planificación familiar, mediante el uso de métodos anticonceptivos, que la jurisdicción Sanitaria proporciona gratuitamente, ya que dijo la prevención de riesgos obstétricos es un compromiso social compartido.
Refirió que en esta segunda reunión de Red Roja participó personal médico y de enfermería de primer y segundo nivel de atención, Equipos de Salud Itinerantes (ESIS), autoridades municipales y comité de salud perteneciente al distrito de Tlacolula de Matamoros.
Para finalizar, agradeció el interés y asistencia a esta jornada de trabajadores de las localidades de la Villa de Díaz Ordaz, San Pablo Villa de Mitla, San Juan Teitipac, San Francisco Lachigoló, Santa Ana del Valle, Teotitlán del Valle, San Sebastián Abasolo, Magdalena Teitipac, entre otras.