
Con corazón de infancia y compromiso de futuro: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 27 de julio de 2010 (Quadratín).-Para el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, las declaraciones del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Murillo Karam, desalientan y deslegitiman al priísmo de Oaxaca, Puebla y Sinaloa.
Murillo Karam, quien afirmó que se equivocaron al elegir a los candidatos en diversos estados del país, fue cuestionado duramente por Pérez Magaña, declaraciones a las que calificó de irresponsables, poco informadas y mal intencionadas.
El ex candidato del PRI-PEVM al Gobierno de Oaxaca añadió que en las elecciones a Gobernador el pasado 4 de julio, la militancia tricolor en la entidad obtuvo 613 mil sufragios, la votación más alta comparada con otros procesos.
En este sentido, Pérez Magaña abundó que el PRI se mantiene como la primera fuerza política en la entidad, aun cuando las expectativas de votación eran menor, demostrando que el priísmo sabe cumplir sus compromisos.
De igual forma, el presidente estatal del tricolor indicó que características de la elección en Oaxaca, como en otras entidades de la República, la convirtieron en una elección desigual, cuya interpretación requiere de un análisis minucioso y serio.
Por lo anterior, comparó que de haberse construido alianzas opositoras en otros estados, seguramente el priísmo nacional estaría lamentando otras derrotas.
No es válido, acusó, que se pretenda deslegitimar el esfuerzo del priísmo oaxaqueño, pues le va a significar al partido en las futuras elecciones un número importantísimo de votos.
Otro de los elementos expuestos por Pérez Magaña, fue la intromisión del aparato federal en los comicios electorales, el cual, acusó, utilizó una guerra mediática contra Oaxaca y la administración estatal.
Por otro lado, indicó que el proceso interno que siguió el partido para decidir su candidatura fue conocido a fondo por la dirigencia nacional del PRI, misma que nunca expresó que no era la
Finalmente, dejó en claro que el la militancia estatal no hará de los resultados del 4 de julio una derrota perpetua, debido a ya se está preparando para construir triunfos en los próximos procesos electorales.
Vamos a seguir el ejemplo de otros estados, nuestro ejemplo es el priísmo que seis años después logró recuperar los espacios perdidos, concluyó.
Esta nota informativa surge a raíz de la declaración que hiciera Murillo Karam en el sentido de que:
***Malos candidatos provocaron derrota del PRI: Murillo Karam***
El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jesús Murillo Karam, atribuyó la derrota del tricolor a una mala selección de candidatos en los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa.
Según la entrevista publicada por el diario nacional Reforma, Murillo Karam declaró que los resultados del proceso electoral son el mejor termómetro para que el PRI evalúe si la selección de los candidatos que representaron al partido en la elección fue o no la correcta.
Creo que cuando un partido pierde es la mejor forma de medir si se equivocó o acertó. En consecuencia, visto desde esta perspectiva, los que perdimos nos equivocamos y los que acertamos, le atinamos o acertamos (a los candidatos), señaló.
Por esta razón, el secretario general del CEN señaló que en el proceso de evaluación del partido en las entidades en donde el PRI fue derrotado, se pondrá especial atención en el proceso de selección de candidatos a fin de que los errores no sean cometidos en los estados que renovarán al titular del Ejecutivo en el 2011.
Habrá que tener un enorme cuidado en los procesos. Se tendrá un enorme cuidado en que esos procesos reflejen realmente un candidato que tenga una mayoría aceptable.
Además, el diputado federal informó que el CEN ya ha iniciado el proceso de evaluación en las entidades en donde el tricolor fue derrotado; no obstante, recordó que en la mayoría de los estados en donde hubo elección el 4 de julio el tricolor resultó ganador: Visto en esa perspectiva le atinamos a la gran mayoría (de los candidatos), sentenció.
Cabe recordar que, apenas la semana pasada, el Comité Directivo Estatal del PRI envió un comunicado de prensa en donde Alejandro Armenta Mier negó que la imposición de López Zavala como candidato a la gubernatura haya sido la razón por la que el partido perdió la elección.
Asimismo, el líder estatal del tricolor anunció que este día la dirigencia estatal trabajará en coordinación con el CEN para realizar la evaluación del proceso electoral a fin de detectar los errores cometidos por el partido.