
Detienen a segundo implicado en presunto secuestro ocurrido en Ocotlán
MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2015.- En lo que va de 2015, en Michoacán se han registrado 100 suicidios, los cuales se han venido presentando de manera más recurrente en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 25 años.
En el marco de la semana nacional para la prevención del suicidio, el coordinador del Sistema de Información de los Procesos Estatales contra las Adicciones, Alejandro Mendoza Amaro, explicó que dentro de estas cifras el 30 por ciento de suicidios corresponden a jóvenes; en adultos mayores el 30 por ciento de igual forma; y el resto de la población acapara el 40 por ciento restante.
Detalló además que dentro de las muertes violentas registradas, el 50 por ciento son por suicidio en varones; mientras que en mujeres es el 75 por ciento. Tras resaltar la severidad del problema, señaló que al momento no se cuenta con un índice preciso de suicidios en el estado debido a que en el mayor de los casos los propios familiares de las victimas omiten exponer las causas de muerte reales en el acta de defunción.
“El suicidio al ser un tema de estigma en los certificados de defunción se omite en el mayor de los casos”, enfatizó. Justificó lo anterior al señalar que en base a los informes oficiales, se han reportado al día de hoy tan sólo 19 suicidios de los cien que se tiene registrados en el presente año.
Ante este panorama, Alejandro Mendoza Amaro urgió la necesidad de presentar iniciativas en el Poder Legislativo para evitar que existan subregistros en los índices de suicidios, a fin de contar con las cifras exactas de esta incidencia en los informes oficiales.
En este sentido, destacó que en estados como Aguascalientes, Mérida, Puebla y Guanajuato se han comenzado a plantear iniciativas de este carácter, pues de igual forma existen omisiones al respecto.
En el caso específico de Michoacán, indicó que se han comenzado a implementar programas de carácter social a través de la Secretarías de Salud y de Educación dirigidos principalmente a los jóvenes de entre 15 y 25 años, quienes son el sector más vulnerable.
Cabe destacar que a nivel mundial, el suicidio es la segunda causa de muerte en adolescentes, según informa la Organización Mundial de la Salud.
Fuente: Quadratín Michoacán