
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 9 de mayo de 2015.- Durante el mes de abril pasado se registraron en Oaxaca 423 sismos, cifra que representa el 41.59% de los temblores ocurridos en el país que alcanzaron los mil 17.
De acuerdo con datos del boletín mensual de la actividad sísmica en Oaxaca, elaborado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, el evento de mayor magnitud, tanto a nivel local como nacional, se presentó el martes 28 de abril a las 13:56 horas, el cual alcanzó los 5.5 grados en la escala Richter y su epicentro se localizó al noreste de Matías Romero.
Las regiones en las que se concentró la mayor actividad de sismos durante el mes pasado son la Costa, con 341 eventos registrados y el Istmo con 67 sismos.
A nivel nacional el reporte indica que fueron mil 17 sismos, los cuales van de magnitud 2.3 a 5.5.
La distribución de epicentros sísmicos se concentró principalmente en la costa del Océano Pacífico, desde el estado de Jalisco hasta Chiapas, en el Istmo de Tehuantepec, así como algunos eventos sísmicos en el Golfo de Baja California, en el centro y norte del país.
Durante el mes de abril, entre los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero se presentó el 84% de la sismicidad reportada por el Servicio Sismológico Nacional a nivel nacional, indica el reporte.