![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 3 de noviembre de 2013 (Quadratín).- Hasta la semana epidemiológica número 42 se han presentado en Oaxaca 665 mil 324 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), colocando a la entidad en el lugar número nueve de la tabla nacional que suma 20 millones 28 mil 655 pacientes.
Ante la inminente temporada invernal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a prevenir este tipo de padecimientos con acciones sencillas como mantenerse abrigados, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas “A” y “C”, así como ventilar las habitaciones.
La dependencia informó que las enfermedades del tracto respiratorio afectan principalmente a niñas y niños menores de cinco años, así como a adultos mayores de 60, dañando nariz, garganta, bronquios y pulmones.
Explicó que estas infecciones son causadas por microorganismos que afectan el aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días, y se clasifican en rinofaringitis ,rinorrea, faringitis congestiva, faringoamigdalitis purulenta, otitis media aguda, sinusitis, laringitis, bronquitis y neumonía.
Los síntomas más comunes que se presentan son estornudos frecuentes, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor de garganta, fiebre, dolor de oído, cabeza, tos, y lagrimeo, por lo que se recomienda no automedicarse y acudir a la unidad de medica más cercana.
En este sentido, dijo que para prevenir las infecciones es importante protegerse de los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire, otorgar la lactancia materna a los menores de un año, vigilar el adecuado estado nutricional de los pequeños, que tengan su esquema de vacunación completo y evitar fumar cerca de ellos.
Finalmente los SSO exhortan a la población tener especial cuidado en los adultos mayores de 60 años, sobre todo si padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial y evitar el contacto con personas enfermas.