
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 25 de noviembre de 2010 (Quadratín).-De las cinco mil 500 detecciones sobre violencia familiar, sexual y de género aplicadas en la región del Istmo a través de los módulos de atención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dos mil 61 resultaron positivas a este problema de salud pública.
Ante ello, la Jurisdicción Sanitaria dos en la región del Istmo y en el marco del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, la dependencia realiza capacitaciones, pláticas y talleres al personal médico, paramédico, psicología y de trabajo social sobre la Norma Oficial Mexicana 046 de violencia familiar, sexual y equidad de género.
Y es que en la administración que encabeza Ulises Ruiz Ortiz y la titular de los SSO, Sofía León Silva la capacitación y actualización del personal es fundamental para la prevención de los problemas de salud pública.
Así lo informó el jefe del sector en la zona, Efraín Herrera Colmenares quien detalló que este curso se otorga al personal de las unidades de primer y segundo nivel ubicadas en ciudad Ixtepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec y Matías Romero.
Al respecto, señaló que en lo que va del año, se han otorgado seis cursos de actualización de la NOM 046 al personal de salud con un total de cuatro mil 729 asistentes.
Informó que este 26 de noviembre, se realizará en el parque Charis en la ciudad de Juchitan de Zaragoza, una mesa redonda sobre violencia, así como el lunes 29 en el recinto de bienes comunales en ciudad Ixtepec, organizado por los centros de salud.
Dijo que la dependencia tendrá participación con un módulo de detección y atención a la violencia en una feria regional de mujeres productivas en Matías Romero organizada por el Comité Interinstitucional por la no violencia en la zona húmeda.
Finalmente, Herrera Colmenares refirió que los SSO trabajan coordinadamente con diversas instituciones para la prevención, detección y atención a la violencia familiar, sexual y género, e instó a la población acercarse a las unidades de salud para mayor información.