![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 12 de mayo de 2014 (Quadratín).- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, informó que la construcción de la presa Paso Ancho estará suspendida hasta que el gobierno de Oaxaca cumpla y presente la resolución de impacto ambiental.
Recordó que la dependencia clausuró el proyecto y no obtuvo la autorización por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales en que sería construida la cortina de la misma.
Se rechazó el permiso de la obra porque la empresa encargada, que contrató Sinfra, presentó documentación legal incompleta, explicó.
Aclaró que la viabilidad de la obra dependerá de la manifestación de impacto ambiental.
«Creo es una obra necesaria para el estado y sin duda, si cumple con todos los requisitos, la Semarnat lo tiene que apoyar”, dijo.
Indicó que el problema se presentó cuando iniciaron algunas obras sin realizar la manifestación de impacto ambiental, lo cual motivó la sanción por parte de la Profepa de acuerdo con lo que marca la Ley.
Consideró que el gobierno de Oaxaca no cometió un acto irresponsable al iniciar la obra sin cumplir con la reglamentación correspondiente.
Por el contrario manifestó “las necesidades son tan apremiantes que algunos estados inician obras sin contar con los permisos, en todos los casos la Semarnat apoya para que las obras y todos los proyectos se lleven a cabo con estricto apego a la Ley”.
Negó que la dependencia trate de generar trámites burocráticos, sino es un mandato de Ley y la Semarnat tiene que garantizar que ésta se cumpla.
Informó que los trabajos de construcción de la presa Paso Ancho, reiniciarán cuando la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) regularice los trámites por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), inició un proceso porque faltaba la resolución de impacto ambiental y por lo que el organismo ya resolvió y sancionó como marca la Ley.