
Confirma Ayuntamiento de Oaxaca manejo irresponsable de su predecesor
OAXACA, Oax., 28 de diciembre de 2015.- La directora del Coesida-Capasits, Gabriela Velásquez Rosas, informó que este 2015 cierra con más de 133 casos nuevos de Sida y 173 de cero positivos en Oaxaca.
Indicó que siguen apareciendo los casos, pese a la disminución que viene de 2011 a la fecha.
Explicó que una persona puede estar infectada de VIH pero si se controla, ya no llega a presentar la enfermedad y puede tener una buena calidad de vida.
Desde 1986, cuando apareció el primer caso en Oaxaca, el estado contabiliza 6 mil 181, de los cuales han perdido la vida 3 mil 200 personas afectadas, y mil 913 viven con el padecimiento.
De los contagiados, 98 son menores de 15 años de edad.
En cuanto a regiones destacan Valles Centrales, Istmo, Tuxtepec, Costa y la Mixteca como las zonas con mayor afectación, según las estadísticas de la instancia de salud.
«Hasta el momento no existe cura y pensamos que según las estadísticas mundiales se erradique en 2030», señaló Velásquez Rosas.
Una persona con tratamiento tiene una sobrevida de 40 años, pero si no lo toman, tienen pocos años de sobrevivencia y principalmente, están tratando a mujeres embarazadas para evitar que un bebé nazca con este virus.
Mientras tanto, los pacientes reciben sus retrovirales por parte del Coesida, financiados por el Gobierno Federal.