![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
Juchitán, Oax. 7 de septiembre de 2014 (Quadratín).- De manera pacífica, pero con denuncias de robo de la lista nominal, coacción del voto y la apertura retardada de las casillas, se desarrollaron las elecciones internas del PRD y sus corrientes políticas dentro de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) en los Distritos de Tehuantepec , en donde eligieron a sus 150 consejeros estatales.
En el Distrito 07 de Juchitán, los militantes se presentaron en las casillas desde las ocho de la mañana y votaron con credencial de elector e identificación del Sol Azteca.
En tanto, en el municipio de San Dionisio del Mar, las nueve casillas previstas para la elección se reubicaron en Unión Hidalgo.
Esta situación, se debe a que desde hace un año en la comunidad huave existe un vacío de poder y actualmente al administrador no se le permite la entrada por un conflicto social y político.
Ante ello, los simpatizantes del PRD a trasladaron en camionetas y carros particulares hasta Rancho Gubiña, donde emitieron su voto.
En tanto la planilla del ADN-UCD reportó que en el municipio de Santa María Petapa, las casillas 1888 y 1889 se instalaron a las 11:00 horas debido a que el equipo de votación no estaba en el lugar, como el caso de las mamparas, lo que retrasó la apertura de las casillas.
En el municipio Juchitán, se instalaron 53 casillas en diversos puntos de la ciudad y agencias municipales, algunas sobre calles y avenidas con gran afluencia de personas y otras en instituciones educativas.
El reporte en Juchitán, fue que después del medio día se suscitó un connato de violencia en la casilla 319 –básica, ubicada en la Séptima Sección, en las instalaciones de la escuela Heliodoro Charis Castro.
Ahí, integrantes y simpatizantes de la planilla “IDN/Si hay de otra”, respaldada por el ex presidente municipal de Juchitán , Leopoldo de Gyves, se llevaron la lista nominal con violencia e insultos , a pesar que en el lugar estuvieran dirigentes de otras planillas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP).
Los militantes de la planilla “IDN/Si hay de otra”, argumentaron que la molestia se originó cuando llegaron a votar cerca de 50 de sus compañeros y no aparecieron sus nombres en las listas nominales, debido a que posiblemente sus credenciales de elector no estaban vigentes.
En Juchitán se registraron ocho planillas, encabezadas por Roberto López Rosado, Leopoldo de Gyves de la Cruz , Emilio de Gyves Montero, Rolando Vásquez Castillejos, Alberto Reyna Figueroa, Rogelia Gonzalez Luis y el alcalde Saúl Vicente Vásquez.
En esta elección participaron 15 planillas en todo el estado, con 150 mil boletas, que fueron distribuidas en 451 casillas en las ocho regiones de Oaxaca. Por casilla el votante tuvo cuatro boletas que son para: Congreso Nacional, Consejo Nacional, Consejo Estatal y Consejo Municipal.
Las casillas se instalaron siguiendo el esquema de las secciones electorales ya establecidas en pasadas contiendas, por lo que en las ciudades más importantes no se concentraron en los parques centrales como en el pasado.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) , en la Junta Local y las 11 juntas distritales sesionaron permanentemente ante la presencia de los representantes de los emblemas registrados del PRD.
En la entidad se registraron 319 planillas municipales, 15 emblemas estatales, en tanto que a nivel nacional hay nueve emblemas.