![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
PACHUCA, Hgo., 12 de diciembre de 2015.- El trabajo no remunerado en México representa el 24.2% del Producto Interno Bruto, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo a los resultados de la “Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México, 2014”, que proporciona información sobre la valoración económica del trabajo no remunerado que los miembros de los hogares realizan en la generación de servicios requeridos para la satisfacción de sus necesidades, el trabajo doméstico alcanzó un equivalente a 4.2 billones de pesos.
Por su parte, el trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo contribuyó con el 0.8% del producto y las labores de los menores de entre 5 y 11 años otro 0.2%.
La mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por las mujeres, con el 77.5% del tiempo que los hogares destinaron a estas actividades, que correspondió, a su vez, al 74.4% si se habla en términos del valor económico.
En 2014, los resultados en cifras netas per cápita mostraron que cada persona participó en promedio con el equivalente a 33 mil 382 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados.
Al desagregar este valor según el género de quien realizó estas actividades, se observó que el trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 47 mil 328 pesos, mientras que el de los hombres fue de 16 mil 947 pesos durante el mismo año.
Fuente: Quadratín Hidalgo