
Realiza INE segunda capacitación para elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 30 de junio de 2013 (Quadratín).- Representantes de los partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca ( IEEPCO), condenaron los actos violentos contra la candidata del PRI a la diputación local por el distrito XIV, Rosalía Palma López y el presidente del consejo estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino.
Durante la sesión ordinaria de este sábado, el representante del PRI, Orlando Acevedo Cisneros, lamentó y condenó el atentado hacia la integrante de su partido y candidata a un cargo de elección popular en la región de la Mixteca donde perdieron la vida su esposo y su asistente, mencionando que estos hechos, manchan los procesos electorales del estado.
Rechazamos cualquier situación que impida el avance de la democracia, asesinatos, extorsión, chantajes, compra de votos y cualquier otro fenómeno que se dé, especialmente el atentar contra la vida humana y más de personas inocentes, dijo.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Hernández Cuevas, representante legislativo, declaró que vivimos en un estado fallido. Estos actos no tienen que minimizarse, porque es indignante lo que pasa en Oaxaca, resaltó.
Aseguró que es cuestión de orden y de garantizar la seguridad no solo a candidatos sino a la ciudadanía en general, porque hay que exigir al gobierno las garantías y que cumpla con el mandato que el pueblo le dio en su elección en el 2010.
Hernández Cuevas dijo que es indignante el hecho que ya no se respete al Estado y mucho menos a las instituciones porque si no hay balaceras, hay robos o extorsiones. Donde el magisterio comete delitos día a día y en Oaxaca solo se dice que no pasa nada.
El representante del PRD, Antonio Álvarez, se solidarizó con la candidata del PRI y lamentó el homicidio de su compañero Nicolás Estrada Merino, por ello dijo, no es momento de hacer especulaciones pero la gravedad de los acontecimientos hacen cuestionar si son hechos aislados o forman parte de una estrategia planeada para generar miedo.
Pidieron respuestas y saber que esta pasando. Urgieron que el Procurador General de Justicia deje su zona de silencio y salga a decir que está pasando. Necesitamos datos duros no negaciones a la realidad.
A estas condenas se sumaron los representantes del Partido Unidad Popular y Nueva Alianza, quienes exigieron al Gobierno del Estado y a los representantes de las instituciones a que se pongan a trabajar y cumplan con su obligación
Hicieron un llamado a los oaxaqueños para que se dejen atemorizar por la ola de violencia. Que el miedo no nos paralice, salgamos a votar este 7 de julio.
Exhortaron también a las organizaciones sociales, que rectifiquen sus métodos de lucha para no contribuir con la ola de violencia que se está viviendo.
El costo social de la violencia, siempre la pagan los más pobres, a esos que siempre decimos que defendemos, señalaron
Recalcaron que un clima de violencia social y política, facilita las acciones de la delincuencia social y organizada donde todos somos víctimas potenciales.
Foto: Jenny Sánchez