
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 7 de febrero de 2012 (Quadratín).-El secretario de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi señaló que requieren de un recurso aproximado de 900 millones de pesos para iniciar con el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca.
Y adelantó que en la medida de que se cumplan con las exigencias del magisterio podrían cambiar las estretagias de lucha.
Sobre los recursos, agregó que: Todos proyecto, plan requiere recursos, lo que estamos planteando para infraestructura, para equipamiento, para equipar aulas, para tener a los mejores analistas pedagogos que revisen el planteamiento, señaló.
Estamos hablando de costos altos, de montos millonarios, y no han definido esta parte pero podría ser unos 900 millones de pesos. Lo elemental es que se cumplan con los objetivos de mejorar la educación.
Señaló que en este recurso, no sólo hacen falta los que se refieren a la Alianza por la Calidad de la Educación, sino se habla de una deuda histórica para Oaxaca, que no se han entregado, dijo.
Estamos hablando de un triple de los 300 millones de pesos, acotó.
En tanto, explicó que la forma de evaluación de los profesores será fundamentalmente en proyectos, en entrega de resultados, de tener los conocimientos en materia psicológica, pedagógica y eso lo harán los padres de familia.
No será sólo un cuestionario, un resumen cuantitativo o una calificación; será por medio de entrega de resultados a padres de familia, aseguró.
En tanto, también se revisará el ingreso de los maestros, para cumplir con la propuesta del ingreso y sean los mejores hombres y mujeres quienes estén al frente.
Señaló que no es un traje a la medida para la Sección 22 del SNTE, ya que el objetivo es darle los mejores resultados a los maestros, a los padres de familia.
Santiago Chepi dijo que la ruta del Plan será, después de este primer proyecto, que se evalúe y después se apruebe por la SEP y la SNTE.
Pero los resultados serán a corto y a largo plazo, señaló.
En tanto, mientras el gobierno estatal otorgue los beneficios y se cumplan las exigencias del magisterio podrían cambiar las estraegias de lucha.