![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
MORELIA, Mich., 19 de marzo de 2016.-En el punto más alto de El Tajín, la «ciudad del trueno», en Veracruz, se construyeron los edificios más significativos del periodo Epiclásico; ahí también plasmaron, en murales, parte de su historia y hazañas militares.
Uno de ellos, hallado en el relleno constructivo del Edificio 40 en el verano de 2009, se enfoca en la representación de un grupo de guerreros y tiene una particularidad: está completo y hasta el momento han sido rescatados 15 mil de sus fragmentos.
“En 2009 comenzamos con menos de 100, antes de darnos cuenta del valor de lo que estaba enterrado. Hemos trabajado largo tiempo en estos fragmentos, los hemos recuperado para estudiarlos a fondo, con el propósito de reintegrar escenas completas”, explicó Arturo Pascual Soto, del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM.
Según un comunicado de prensa, el experto, quien encabeza los trabajos en esta zona arqueológica de Veracruz, aclaró que en la época prehispánica no era extraño que se colocara pedacería de antiguos murales en el relleno constructivo de los edificios, usados a modo de simple basura.
La nota completa aquí: Quadratín México